Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15397
Citar este ítem

Título : Análisis de los estereotipos de belleza generados por instagrammers ecuatorianas durante el primer semestre del 2023
Director : Torres Cevallos, María José
Autor : Checa Vega, Alexandra Isabel
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : REDES SOCIALES;GRUPOS SOCIALES;ESTEREOTIPO
Fecha de publicación : 4-ene-2024
Fecha de creación : 12-dic-2023
Resumen : El crecimiento de las redes sociales, en especial de Instagram ha impulsado nuevas tendencias de belleza y alimentación, sin embargo, los estereotipos de belleza siguen siendo una preocupación, ya que existen una variedad de influencers que fomentan directa o indirectamente la perfección del cuerpo femenino, lo que, por consiguiente, lleva a que las mujeres jóvenes busquen como cumplir con los cánones de belleza contemporáneos. El objetivo principal de esta investigación es: Analizar los estereotipos de belleza generados por instagrammers ecuatorianas durante el primer semestre del 2023, por lo que se tomó como referencia a la Celebrity Influencer Alejandra Jaramillo donde se realizó un análisis de contenido para conocer si los estereotipos de belleza están presentes en sus publicaciones en Instagram y se encontró que refleja una imagen de belleza idealizada que contribuye a la perpetuación de estereotipos poco realistas y nada saludables para la salud física y mental del público femenino joven. Por otro lado, los profesionales entrevistados expertos en el área de comunicación mencionaron que el ideal de belleza se construye de manera deliberada para impulsar ventas y para aumentar su número de seguidores, por lo que es importante que los jóvenes tengan acceso a la educación mediática para no caer en discursos erróneos de las creadoras de contenido. La profesional en el área de salud, menciona que los jóvenes al sentirse presionados por no cumplir con los estándares de belleza que ven en redes sociales pueden desarrollar varios trastornos que afectan a su vida diaria. La principal conclusión de esta investigación es que las redes sociales, en especial Instagram ha adquirido un papel crucial en la formación de los estándares de belleza y su gran influencia en las jóvenes ecuatorianas.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15397
OTRO : FECYT/ 4402
Ciudad. País: Ibarra, Ecuador
Grado Académico: Licenciatura
Código MFN : 0000042452
Carrera Profesional: Comunicación
Aparece en las colecciones: Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FECYT 4402 LOGO.jpgLOGO52,45 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
FECYT 4402 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO1,65 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons