Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15552
Citar este ítem

Título : Análisis ergonómico por biometría postural en los trabajadores de la empresa CEMOPLAF
Director : Yépez Chicaiza, Jenyffer Alexandra
Autor : Álvarez Ormaza, Dilan Josué
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : BIOMETRÍA POSTURAL;ERGONOMÍA;TRABAJADORES
Fecha de publicación : 20-feb-2024
Fecha de creación : 31-ene-2024
Resumen : Las principales afectaciones provocadas por diversos riesgos laborales, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), recaen principalmente en los trabajadores en América Latina, con un registro de aproximadamente cinco millones de accidentes laborales al año. Entre estos, destacan los riesgos ergonómicos, las posturas inadecuadas y los movimientos repetitivos, los cuales afectan directamente áreas como el cuello, los hombros, las muñecas, la zona lumbar y dorsal, entre otras. El propósito de la presente investigación es evaluar el riesgo mediante la biometría postural, que incide en el rendimiento laboral y puede dar lugar a la aparición de enfermedades en el personal de salud de CEMOPLAF. Esto se lleva a cabo con el objetivo de garantizar la calidad laboral de los trabajadores, especialmente aquellos propensos a dichas enfermedades, considerando la naturaleza de sus actividades, el esfuerzo físico involucrado, los movimientos y ciclos de trabajo. Además, se reconoce que el factor ergonómico y la comunicación efectiva entre los trabajadores también son indicadores de salud laboral. Por lo tanto, este estudio busca establecer un plan de prevención enfocado en el análisis de los resultados obtenidos, con el fin de reducir los riesgos a los que están expuestos los trabajadores. Se aplicarán técnicas e instrumentos como la observación directa, la Identificación de Riesgos ISO/TR 12295:2014, el cuestionario Nórdico, así como los métodos RULA y REBA. Estas metodologías permitirán llegar a la conclusión de la presencia de patologías osteomusculares en los trabajadores, tales como lumbalgia, síndrome del túnel carpiano, manguito rotador, entre otras.
Descripción : Evaluar el factor riesgo por biometría postural que influye en el rendimiento laboral y posible aparición de enfermedades en el personal de salud CEMOPLAF, para así asegurar la calidad laboral de los trabajadores de la empresa que pueden presentar dichas enfermedades.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15552
OTRO : 04/IND/ 492
Ciudad. País: Ibarra, Ecuador
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000042615
Carrera Profesional: Industrial
Aparece en las colecciones: Ing. Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 IND 492 LOGO.jpgLOGO62,62 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
04 IND 492 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO2,74 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons