Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15605
Citar este ítem

Título : Marco de trabajo para la gestión del cambio en proyectos de implantación de sistemas de información empresarial de las PYMES en Ecuador
Director : Reascos Paredes, Irving Marlon
Autor : Pabón Andrade, Carlos Sebastián
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : SOFTWARE;APLICACIONES TECNOLÓGICAS;PYME;SISTEMAS DE INFORMACIÓN
Fecha de publicación : 26-feb-2024
Fecha de creación : 6-feb-2024
Resumen : Hoy en día, estamos inmersos en un mundo que cambia constantemente, por lo que una correcta implantación de un sistema empresarial y una correcta gestión del cambio tanto en la organización como en los individuos puede significar el éxito de una empresa. A pesar de las ventajas que pueden ofrecer los sistemas de información empresarial, existe el riesgo de que se transformen en una carga que debilite los cimientos de la organización. Lamentablemente, numerosas empresas no están suficientemente informadas sobre esta problemática. Esta falta de conocimiento, agravada por la escasez de información detallada en la literatura, ha conducido a varias organizaciones al fracaso debido a una gestión deficiente del cambio. Es por esos que el presente trabajo de titulación tiene como finalidad elaborar una descripción del proceso de gestión del cambio al momento de implantar un sistema de información empresarial en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) del Ecuador a través de un estudio de campo, y así tener un conocimiento sobre cómo aplicar este proceso. Existen varias metodología o estrategias en la literatura para el tema de la gestión del cambio, pero en su mayoría están diseñadas para grandes empresas o específicamente para una sola empresa ya que no todas estas son iguales, lo cual se requiere una gestión del cambio personalizada y, por lo tanto, se desconoce y no se aplican estos métodos en las Pymes. Por esta razón, este trabajo requirió recopilar información a través de una serie de entrevistas con expertos en el dominio de este tema. Este análisis sobre los datos recopilados se lo realizo mediante la herramienta MAXQDA, la cual nos permite que el análisis sea más fácil y eficiente, ayudándonos a generar segmentos codificados para así tener una mejor organización en los datos relevantes. Esta investigación culmina en la propuesta de un marco de trabajo integral, diseñado específicamente para asistir a las pequeñas y medianas empresas en el fortalecimiento de su control sobre la gestión del cambio. Este enfoque busca reducir significativamente el índice de fracasos que estas empresas enfrentan al implementar nuevos sistemas. El marco propuesto se articula en tres etapas clave: Pre-Implantación, Implantación y Post-Implantación. Además, se detallan consideraciones esenciales en cuanto a los desafíos y estrategias efectivas para una gestión del cambio exitosa.
Descripción : Describir un marco de trabajo para la Gestión del Cambio en proyectos de implantación de sistemas de información empresarial en las PYMES, a través de un estudio de campo para guiar y brindar un conocimiento a los clientes y proveedores de Sistemas Informáticas Empresariales durante la implantación del software.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15605
OTRO : 04/ISC/ 703
Ciudad. País: Ibarra, Ecuador
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000042675
Carrera Profesional: Sistemas Computacionales
Aparece en las colecciones: Ing. en Sistemas Computacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 ISC 703 LOGO.jpgLOGO79,79 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
04 ISC 703 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO2,01 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons