Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15623
Citar este ítem

Título : Evaluación de la diversidad de quiropterofauna de la ribera del Lago San Pablo
Director : León Espinoza, Mónica Eulalia
Autor : De La Cruz Chicaiza, Anderson Misael
Taimal Aguilar, Jennifer Johanna
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : QUIRÓPTEROS;TAXONOMÍA VEGETAL;MURCIÉLAGOS
Fecha de publicación : 28-feb-2024
Fecha de creación : 7-feb-2024
Resumen : Los quirópteros constituyen uno de los grupos de mamíferos más exitosos en cuanto a riqueza de especies y diversidad ecológica, sin embargo, se enfrentan a varias amenazas como pérdida de hábitat, deforestación y la percepción de las personas. La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la diversidad de quiropterofauna en la ribera del lago San Pablo para desarrollar estrategias de conservación. Se establecieron 12 zonas de muestreo utilizando seis redes de neblina y grabadoras de ultrasonido que se ubicaron en puntos estratégicos, los muestreos se realizaron durante seis meses (agosto 2022-febrero 2023), dos noches en cada zona entre las 18:00 y las 23:00 horas. Se construyeron curvas de acumulación y abundancia de especies; la diversidad alfa y beta se estimaron mediante los índices de Shannon-Wiener y Sorensen respectivamente, además, se construyó un dendrograma con el método de Bray Curtis. Para el desarrollo de estrategias de conservación se aplicó el índice de Perturbación Humana. Se registraron en total nueve especies de quirópteros pertenecientes a las familias Vespertilionidae, Noctilionidae, Phyllostomidae y Molossidae, siendo esta última la más abundante, destacando Nyctinomops laticaudatus. Los resultados determinaron que en la ribera del lago San Pablo hay mayor presencia de quirópteros insectívoros, considerando que el área de estudio está intervenida por el desarrollo de actividades antrópicas y la iluminación artificial atrae a insectos; sin embargo, los valores de diversidad fueron bajos, por lo que se debe trabajar con la comunidad para mejorar la calidad de vida de estas especies mediante la restauración de áreas degradadas.
Descripción : Evaluar la diversidad de quiropterofauna en la ribera del lago San Pablo para el desarrollo de estrategias de conservación.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15623
OTRO : 03/RNR/480
Ciudad. País: San Pablo, Ecuador
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000042690
Carrera Profesional: Recursos Naturales Renovables
Aparece en las colecciones: Ing. en Recursos Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
03 RNR 480 LOGO.jpgLOGO45,8 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
03 RNR 480 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO4,26 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons