Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15630
Citar este ítem

Título : Integración de las Apis Rest de Figshare y Github mediante una aplicación orientada a servicios para publicar contenido Open Science
Director : Guevara Vega, Cathy Pamela
Autor : Davas Rodríguez, Romina Michelle
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : APLICACIÓN WEB;SERVICIO WEB;INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Fecha de publicación : 28-feb-2024
Fecha de creación : 5-feb-2024
Resumen : La Open Science, o Ciencia Abierta, es un movimiento que ha transformado la forma en que concebimos y llevamos a cabo la investigación científica. Su enfoque se basa en principios fundamentales de accesibilidad, transparencia y reproducibilidad. En otras palabras, busca hacer que la investigación sea más accesible para la comunidad científica y el público en general, transparente en cuanto a su metodología y datos, y reproducible para que otros investigadores puedan validar y construir sobre investigaciones previas. La tesis que presentamos propone una solución innovadora y prometedora para aprovechar al máximo estas dos plataformas líderes en su campo. La idea central es la integración de las APIs REST de Figshare y GitHub en una única aplicación orientada a servicios, diseñada específicamente para facilitar la publicación de contenido de Open Science. En esencia, esta aplicación actuaría como un puente entre las dos plataformas, permitiendo a los usuarios publicar su contenido de investigación en ambas de manera eficiente y sencilla. Para lograr este objetivo, el proyecto se dividió en dos fases distintas pero complementarias. La primera fase consistió en un análisis exhaustivo de las APIs REST de Figshare y GitHub. Esto implicó comprender en detalle sus funcionalidades, capacidades y limitaciones. La segunda fase se centró en la creación y desarrollo de la aplicación orientada a servicios, que fue diseñada teniendo en cuenta las necesidades y requisitos de los usuarios de la Open Science. La eficacia de la aplicación desarrollada fue evaluada mediante métricas basadas en la norma ISO/IEC 25022, con el fin de proporcionar una medida cuantitativa de su desempeño y utilidad en el contexto de la publicación de contenido de ciencia abierta. Este estudio contribuyó al avance de la infraestructura y las prácticas en el ámbito de la ciencia abierta, facilitando la colaboración y el acceso a la información científica de manera más eficaz y transparente. Los resultados de esta investigación son prometedores y apuntan hacia un futuro en el que la colaboración y la difusión de la investigación científica se vuelvan aún más accesibles y efectivas. La integración de estas dos potentes plataformas tiene el potencial de mejorar significativamente la interoperabilidad entre ellas, lo que beneficiaría a la comunidad científica al permitir un flujo de trabajo más fluido y coherente en la publicación de contenido de Open Science.
Descripción : Objetivo General Integrar las APIs REST de Figshare y GitHub mediante una aplicación orientada a servicios para publicar contenido Open Science.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15630
OTRO : 04/ISC/ 702
Ciudad. País: Ibarra, Ecuador
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000042651
Carrera Profesional: Sistemas Computacionales
Aparece en las colecciones: Ing. en Sistemas Computacionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 ISC 702 LOGO.pngLOGO77,03 kBimage/pngVista previa
Visualizar/Abrir
04 ISC 702 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO3,66 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons