Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15647
Citar este ítem

Título : Burnout y resiliencia en estudiantes de educación básica y educación inicial de la Universidad Técnica del Norte
Director : Yarad Salguero, William Saud
Autor : Ordoñez Játiva, Camila Beatriz
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : RESILIENCIA;ESTUDIANTES;ESTRÉS MENTAL;GÉNERO
Fecha de publicación : 1-mar-2024
Fecha de creación : 6-feb-2024
Resumen : El objetivo de esta investigación es identificar el nivel del síndrome de burnout y la resiliencia en estudiantes de las carreras de publicidad y comunicación de la Facultad de Educación, Ciencia y Tecnología de la Universidad Técnica del Norte. El burnout académico, definido por la psicología como la presencia de agotamiento, cinismo e ineficacia, se caracteriza por la sensación de no poder dar más de sí mismo, tanto física como psíquicamente (Alegre, Bedregal y Rodrich, 2019), involucra una actitud negativa marcada por la crítica, la desvalorización, la pérdida de interés y la duda sobre la propia capacidad para enfrentar las exigencias académicas (Marenco, Suárez y Palacio, 2017). El presente trabajo es una investigación de tipo mixta de carácter cuantitativo- cualitativo y correlacional, la población objetivo de este estudio comprende a los estudiantes de las carreras de Educación Básica y Educación Inicial, totalizando 516 individuos, distribuidos en 256 estudiantes de Educación Básica y 260 de Educación Inicial. Como instrumento de recolección de información se empleó dos cuestionarios tienen una escala de respuesta tipo Likert con cinco y siete opciones de respuesta. La investigación examinó la interrelación entre género, síndrome de burnout académico, eficacia académica y resiliencia en estudiantes de Educación Básica y Educación Inicial. Los resultados destacaron una correlación significativa entre el género y el burnout académico, revelando que las mujeres experimentan niveles más altos de agotamiento emocional y apatía por los estudios. Asimismo, se encontró una asociación negativa entre el burnout académico y la eficacia académica, indicando que la fatiga emocional y la apatía impactan negativamente en el rendimiento estudiantil. Estos resultados ofrecen una comprensión más profunda de los factores que influyen en el bienestar emocional y académico de los estudiantes universitarios, proporcionando una base para implementar estrategias de apoyo y promoción de la resiliencia.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15647
OTRO : FECYT/ 4473
Ciudad. País: Ibarra, Ecuador
Grado Académico: Licenciatura
Código MFN : 0000042708
Carrera Profesional: Psicología
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FECYT 4473 LOGO.png153,98 kBimage/pngVista previa
Visualizar/Abrir
FECYT 4473 TRABAJO DE GRADO.pdf1,16 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons