Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15654
Citar este ítem

Título : Diseño de un sistema de generación fotovoltaico conectado a red, para la industria Agrícola Alfadeli S.A.
Director : Arellano Bastidas, Olger Gilberto
Autor : Montenegro Calderón, Nelson Rigoberto
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : ELECTRICIDAD;EMPRESA AGRÍCOLA;GENERACIÓN DE ENERGÍA;ENERGÍA SOLAR
Fecha de publicación : 1-mar-2024
Fecha de creación : 7-feb-2024
Resumen : El Ecuador cuenta con condiciones climáticas favorables para la implementación de sistemas que aprovechen la radiación solar. En la actualidad la industria agropecuaria demanda altos niveles de energía por lo que, la búsqueda para sustentar esta demanda energética es imperiosa, todo esto en pro de crear industrias sustentables. El presente estudio presenta el diseño de un sistema fotovoltaico conectado a red (On-grid) el cual abastece el 100% de las necesidades energéticas de la Agrícola ALFADELI S.A. cumpliendo la normativa establecida en la regulación ARCERNNR 001/2021. El diseño del sistema fotovoltaico se realizó a partir de una metodología cuantitativa maximizando y optimizando la producción eléctrica; Inicialmente se determinó el recurso solar existente en la ubicación de la agrícola, a partir de las bases de datos proporcionadas por el software PVGIS (Sistema de Información Geográfica Fotovoltaica) se determinó que dicha ubicación presenta una radiación solar de 1807 kWh/m2 /año dicho valor es significativamente alto en comparación con España donde el valor es de 1450kWh/m2 /año lo cual indica que la posible instalación de un sistema fotovoltaico en dicha zona es viable. Posteriormente se evaluó el consumo eléctrico de la agrícola a partir de la planilla eléctrica otorgada por EMELNORTE S.A dando como resultado un consumo de 39.600kWh/año. A partir del valor de la demanda juntamente con el valor de radiación solar de la industria agrícola ALFADELI S.A se dimensionó un sistema fotovoltaico capaz de cubrir el 100% de la demanda eléctrica de la industria. Finalmente, se eligieron los elementos del sistema fotovoltaico a partir de los cuales se elaboró los planos eléctricos del sistema de autoconsumo conectado a la red. El desempeño energético del sistema fotovoltaico se evaluó a partir de simulaciones de las cuales se determinó que el sistema diseñado es capaz de satisfacer las necesidades energéticas de la agrícola; los resultados de la investigación demostraron que la posible instalación de un sistema fotovoltaico conectado a red puede ser una solución energética integral y sustentable para la industria agrícola ALFADELI S.A.
Descripción : Diseñar un sistema de generación fotovoltaico para el abastecimiento energético de la industria agrícola ALFADELI S.A.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15654
OTRO : 04/IEL/ 029
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000042698
Carrera Profesional: Electricidad
Aparece en las colecciones: Electricidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 IEL 029 logo.jpegLogo97,11 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
04 IEL 029 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado5,92 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons