Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15822
Citar este ítem

Título : Análisis comparativo de sistemas de conversión de energía de las olas en energía eléctrica para la aplicación en el Ecuador
Director : Guerra Masson, Julio Esteban
Autor : Suárez Cadena, Jessica Maribel
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : ENERGÍA HIDRÁULICA;ENERGÍA RENOVABLE;ENERGÍA ELÉCTRICA;ENERGÍA UNDIMOTRIZ
Fecha de publicación : 14-mar-2024
Fecha de creación : 8-mar-2024
Resumen : Durante los últimos años las energías renovables han caído en la dependencia de un solo recurso de generación eléctrica (hidroenergía) que cada año se va afectado significativamente a consecuencia de las variaciones en los patrones de lluvia, provocando un desabastecimiento en la demanda de energía eléctrica. El presente trabajo tiene por objetivo la comparativa de los sistemas de conversión de energía de las olas en energía eléctrica con el fin de conocer nuevas fuentes de generación. Para dicha comparativa se recopiló información obtenida de la base bibliográfica Scopus a través de un criterio de búsqueda avanzada y que fue filtrada por medio de los criterios de inclusión y exclusión con el objetivo de seleccionar la información más relevante para dicho estudio. Una vez realizada la comparativa se seleccionó el sistema más factible en base al análisis de la potencia nominal, características y principales ventajas y desventajas. Finalmente, se recolectó la información de los parámetros del oleaje presente en el borde costero continental durante el año 2023, dicha información fue extraída de la página del INOCAR, en donde se alberga los datos tanto de altura y período de las olas indispensables para calcular el flujo de potencia presente en esas olas el cual aborda los 18,41 kW/m en promedio y que teóricamente puede ser capturado por el dispositivo seleccionado para finalmente ser transformado en energía eléctrica. Como resultado se obtuvo que el dispositivo más factible es el Seawave Slot Cone Generator (SSG) debido a su gran potencia nominal, su adaptación a cualquier lugar de implementación y su capacidad de almacenamiento de agua ante la presencia de olas bajas lo que evita la interrupción de generación eléctrica, se estima que este dispositivo puede capturar hasta 335,40 kW con un ancho de captura de 10m que al ser transformado a energía eléctrica se obtendría 117,38 kW.
Descripción : Realizar un análisis comparativo de los sistemas de conversión de energía de las olas en energía eléctrica para la determinación de un sistema aplicable en el Ecuador, mediante una revisión sistemática de tecnologías.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/15822
OTRO : 04/IEL/ 033
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Grado Académico: Ingeniería
Código MFN : 0000042860
Carrera Profesional: Electricidad
Aparece en las colecciones: Electricidad

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 IEL 033 logo.jpgLogo20,99 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir
04 IEL 033 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado1,92 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons