Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16701
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorJaramillo Mediavilla, Lorena Guisela-
dc.contributor.authorRomero Valenzuela, Fausto Rubén-
dc.date.accessioned2024-12-09T18:52:38Z-
dc.date.available2024-12-09T18:52:38Z-
dc.date.created2024-11-26-
dc.date.issued2024-12-09-
dc.identifier.otherPG/ 1957es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16701-
dc.descriptionImplementar una guía instruccional de organizadores gráficos interactivos, mediante herramientas tecnológicas, para desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de Lengua y Literatura, de los docentes de la Unidad Educativa “Isaac Jesús Barrera”.es_EC
dc.description.abstractLos organizadores gráficos interactivos son formas visuales de expresar el conocimiento, plasmando a través de representaciones, figuras, elementos y caracteres más importantes de un determinado tema, permitiendo presentar conceptos, relaciones, esquematizar el contenido o exhibir puntualidades sobre dicha temática, los cuales al ser utilizados como recursos didácticos pueden incidir en el proceso de enseñanza aprendizaje. Dentro de este orden de ideas, el objetivo general de la presente investigación fue implementar una guía instruccional de organizadores gráficos interactivos, mediante herramientas tecnológicas, para desarrollar el proceso de enseñanza-aprendizaje en el área de Lengua y Literatura, de los docentes de la Unidad Educativa “Isaac Jesús Barrera”. La investigación se aplicó sobre una población de 11 docentes del área de Lengua y Literatura de la Unidad Educativa, la cual se ubica en la provincia de Imbabura, cantón de Otavalo de la República de Ecuador. La investigación fue de tipo mixta, cuya naturaleza es descriptiva y cuasi experimental; con un enfoque cualitativo que permitió observar las características y contexto fenomenológico y con un enfoque cuantitativo por medio del cual se midieron y analizaron estadísticamente los datos que se obtuvieron del desarrollo de la investigación. Para el logro de los objetivos planteados, se desarrolló un soporte teórico-conceptual de la temática, se describieron las características del fenómeno y presentó la guía instruccional para su aplicación práctica. Como resultados iniciales se obtuvieron como resultados significativos que el 83% de los docentes posee un precario nivel de instrucción y predisposición al uso de estas herramientas didácticas, no obstante, luego de la implementación de la guía instruccional, el 73% de los docentes considera que la utilización de herramientas digitales es beneficiosa para el proceso de enseñanza-aprendizaje de su asignatura y el 82% considera que la utilización de organizadores gráficos interactivos como herramienta didáctica es beneficiosa para la enseñanza-aprendizaje de la Lengua y Literatura.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectTECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓNes_EC
dc.subjectENSEÑANZA AUDIOVISUALes_EC
dc.subjectLITERATURAes_EC
dc.titleGuía instruccional de organizadores gráficos interactivos, como herramienta didáctica para docentes de lengua y literatura, de la U. E. “Isaac Jesús Barrera”es_EC
dc.typemasterThesises_EC
dc.description.degreeMaestríaes_EC
dc.contributor.deparmentTecnología e Innovación Educativaes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000043781es_EC
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 1957 logo.jpgLogo85.08 kBJPEGThumbnail
View/Open
PG 1957 TRABAJO GRADO.pdfTRabajo de Grado4.06 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons