Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16841
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorBarzola Iza, Jhonny Javier-
dc.contributor.authorMontesdeoca Montesdeoca, Joshua Steven-
dc.date.accessioned2025-02-04T21:53:56Z-
dc.date.available2025-02-04T21:53:56Z-
dc.date.created2025-01-29-
dc.date.issued2025-02-04-
dc.identifier.other04/IEL/ 059es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16841-
dc.descriptionEvaluar la degradación del aceite en transformadores mediante un módulo espectrofotométrico para pruebas de color, con el propósito de obtener una medición objetiva del cambio de color del aceite como indicador de su condición.es_EC
dc.description.abstractLa investigación evalúa la degradación del aceite dieléctrico en transformadores eléctricos mediante espectrofotometría, abordando la falta de métodos rápidos para identificarla, lo que afecta el rendimiento y la seguridad de los sistemas eléctricos. Se realizó un análisis de 8 muestras de aceite dieléctrico de transformador, provenientes de diferentes condiciones operativas, las cuales fueron clasificadas en cuatro grupos: aceites nuevos y poco degradados (Muestras 1 y 2), con tonalidades claras y baja absorbancia (0,1509 y 0,1561); aceites moderadamente degradados (Muestras 3 y 6), de color amarillento y absorbancias moderadas (0,7410 y 0,7333); aceites altamente degradados (Muestras 4, 5 y 7), con tonos amarillos intensos a anaranjados y picos de absorbancia elevados (hasta 3,4583); y aceite biodegradable (Muestra 8), de tonalidad verde claro y propiedades contrastantes con los aceites minerales. Los cambios observados en el color y los valores de absorbancia reflejan la acumulación de productos de degradación debido a factores como tiempo de operación y exposición a altas temperaturas. El análisis se apoyó en la escala ASTM D 1500, lo que permitió correlacionar las tonalidades visuales con los valores de absorbancia, evidenciando cómo la degradación incrementa significativamente los picos de absorción. Estos resultados son esenciales para optimizar los protocolos de mantenimiento preventivo y correctivo, prevenir fallas y prolongar la vida útil de los transformadores. En este contexto, la espectrofotometría se valida como una herramienta eficaz para diagnosticar y cuantificar la degradación del aceite dieléctrico, promoviendo la seguridad y confiabilidad operativa de los equipos eléctricos.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectELECTRICIDADes_EC
dc.subjectMANTENIMIENTOes_EC
dc.titleEvaluación de la degradación del aceite en transformadores mediante un módulo espectrofotométrico para pruebas de colores_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentElectricidades_EC
dc.coverageIbarra. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000043937es_EC
Appears in Collections:Electricidad

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
04 IEL 059 LOGO.jpgLogo107.73 kBJPEGThumbnail
View/Open
04 IEL 059 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado15.83 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons