Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16970
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorQuinde Cuenca, Isabel Marina-
dc.contributor.authorVega Sabando, Johan Steven-
dc.date.accessioned2025-03-06T21:24:34Z-
dc.date.available2025-03-06T21:24:34Z-
dc.date.created2025-02-21-
dc.date.issued2025-03-06-
dc.identifier.other04/IEL/ 067es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/16970-
dc.descriptionEstudiar la incidencia de altas frecuencias por descargas atmosféricas en los electrodos de puesta a tierra, mediante la simulación de sus efectos en el software MATLAB Simulink.es_EC
dc.description.abstractEl presente estudio se centra en analizar el comportamiento de los electrodos de puesta a tierra sometidos a altas frecuencias, tales como las generadas por descargas atmosféricas. Si bien la mayoría de los estudios previos se enfocan en frecuencias bajas, las condiciones de alta frecuencia, que superan el rango convencional de operación, pueden modificar significativamente las propiedades eléctricas de los electrodos, especialmente su impedancia. Para este estudio, se desarrolló un modelo híbrido que combina el modelo de circuitos y el modelo Electromagnético, permitiendo simular con mayor precisión el comportamiento del electrodo a diferentes frecuencias. Se realizaron simulaciones utilizando un electrodo de varilla vertical de Cooperweld, que es comúnmente utilizado en instalaciones de puesta a tierra en Ecuador. Los parámetros del suelo, como la resistividad, la permeabilidad y la permitividad relativas, fueron determinados de una puesta a tierra existente. Los resultados obtenidos revelan que la impedancia del electrodo aumenta considerablemente a medida que se incrementa la frecuencia, lo cual podría afectar al correcto funcionamiento del sistema de puesta a tierra frente a descargas atmosféricas. Este estudio proporciona información valiosa para el diseño y optimización de sistemas de puesta a tierra, especialmente en zonas con alta incidencia de descargas atmosféricas.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectFRECUENCIASes_EC
dc.subjectELECTRODOSes_EC
dc.subjectATMÓSFERAes_EC
dc.titleEstudio de la incidencia de altas frecuencias por descargas atmosféricas en el comportamiento de los electrodos de puesta a tierraes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentElectricidades_EC
dc.coverageIbarra, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000044076es_EC
Appears in Collections:Electricidad

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
04 IEL 067 LOGO.jpgLOGO287.15 kBJPEGThumbnail
View/Open
04 IEL 067 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO4.03 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons