Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17156
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRuiz Erazo, Victoria Geovanna-
dc.contributor.authorJácome Pérez, Sandra Cecilia-
dc.date.accessioned2025-04-16T19:50:23Z-
dc.date.available2025-04-16T19:50:23Z-
dc.date.created2025-04-10-
dc.date.issued2025-04-16-
dc.identifier.other02/TUR/ 325es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17156-
dc.descriptionDiseñar alternativas de interpretación ambiental para el acceso al Valle de Rocas del Geoparque Imbabura, en el cantón Antonio Ante.es_EC
dc.description.abstractEl Valle de Rocas está ubicado a aproximadamente 6 km del Parque Antonio José de Sucre, en la parroquia de Atuntaqui, cabecera del cantón Antonio Ante, el cual forma parte de los seis cantones de la provincia de Imbabura. Atuntaqui es un destino conocido principalmente por su desarrollo textil, que atrae anualmente a miles de turistas en busca de productos textiles de este sector. Sin embargo, su riqueza natural y geológica es poco reconocida. El presente proyecto tiene como objetivo proponer alternativas de interpretación ambiental que promuevan un turismo sostenible, contribuyendo a la conservación de los recursos naturales y culturales del cantón, al mismo tiempo que se mejora la experiencia del visitante y se impulsa el desarrollo turístico en todos los sectores de la sociedad. Para ello, se adopta un enfoque exploratorio, combinando métodos cualitativos y cuantitativos con el fin de identificar las necesidades de interpretación ambiental en el acceso al Valle de Rocas que es considerado un sitio de interés dentro del contexto de Geoparque Imbabura. Para posterior, por medio de esta información proponer las estructuras interpretativas integrando tecnologías modernas como códigos QR para facilitar la interacción y el aprendizaje durante el recorrido. Esta propuesta busca fomentar el desarrollo sostenible del cantón, abordando sus tres ejes fundamentales: económico, social y ambiental, contribuyendo así a un modelo de turismo responsable que beneficie tanto a la comunidad local como a los visitantes.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectINNOVACIÓN SOSTENIBLEes_EC
dc.subjectSEÑALÉTICAes_EC
dc.subjectINTERPRETACIÓN AMBIENTALes_EC
dc.titleAlternativas de interpretación ambiental para el acceso al Valle de Rocas del Geoparque Imbabura, en el cantón Antonio Ante – Ecuadores_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentTurismoes_EC
dc.coverageAntonio Ante, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000044292es_EC
Appears in Collections:Turismo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 TUR 325 LOGO.jpgLOGO84.03 kBJPEGThumbnail
View/Open
02 TUR 325 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO4.98 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons