|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17420
Title: | Aplicación del método de simulación Monte-Carlo para la estimación de generación eólica basada en la velocidad del viento como variable aleatoria |
metadata.dc.contributor.advisor: | Guerra Masson, Julio Esteban |
Authors: | Diaz Yar, Ángel Marcelo |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | ALEACIONES;VELOCIDAD;MÉTODOS DE SIMULACIÓN |
Issue Date: | 2-Jul-2025 |
metadata.dc.date.created: | 25-Jun-2025 |
Abstract: | Uno de los retos principales en el desarrollo de proyectos eólicos es la estimación precisa de la capacidad de generación energética a partir del recurso del viento. En Ecuador, la falta de metodologías adecuadas para evaluar estos proyectos ha llevado a la instalación de sistemas con criterios simplificados, sin considerar adecuadamente las fluctuaciones de la velocidad del viento. Esto puede derivar en una selección ineficiente de la capacidad instalada, afectando el rendimiento del sistema. Para predecir la generación eólica con mayor precisión, es fundamental generar una gran cantidad de datos aleatorios de velocidad del viento basados en registros históricos, lo que permite analizar estadísticamente su comportamiento y variabilidad. En este estudio, se emplea la simulación Monte-Carlo para estimar la generación de energía eólica, considerando la velocidad del viento como una variable aleatoria. El desarrollo del modelo computacional se realizó en Matlab, creando una herramienta flexible para calcular la capacidad de generación eólica a partir de datos simulados de velocidad del viento. A partir del historial de datos del sitio de estudio, se modeló el comportamiento del viento y se calcularon los parámetros clave que intervienen en la producción de energía. Los valores obtenidos a través de la simulación fueron comparados con datos reales disponibles, permitiendo evaluar la precisión del método. Los resultados obtenidos indican que la simulación Monte-Carlo es una técnica efectiva para la estimación de generación eólica, proporcionando una herramienta útil para el diseño y planificación de proyectos de energía renovable. Su aplicación permite mejorar la toma de decisiones en el desarrollo de infraestructuras eólicas, optimizando el aprovechamiento del recurso eólico en función de su comportamiento estadístico. |
Description: | Aplicar el método de simulación Monte-Carlo para la estimación de la capacidad de generación de energía eólica mediante el uso de la velocidad del viento como variable aleatoria con un enfoque en un historial de la velocidad del viento. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17420 |
metadata.dc.identifier.other: | 04/IEL/ 079 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Ingeniería |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000045472 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Electricidad |
Appears in Collections: | Electricidad |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
04 IEL 079 LOGO.jpg | LOGO | 80.76 kB | JPEG | View/Open |
04 IEL 079 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 6.57 MB | Adobe PDF | View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License