Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17446
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorSánchez De Céspedes, Ima Sumac-
dc.contributor.authorChamorro Molina, Ariel Steven-
dc.date.accessioned2025-07-08T21:29:05Z-
dc.date.available2025-07-08T21:29:05Z-
dc.date.created2025-07-02-
dc.date.issued2025-07-08-
dc.identifier.other03/AGP/ 481es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17446-
dc.descriptionEvaluar la diversidad de hongos presentes en suelos de agroecosistemas de la parroquia la Esperanza, Imbabura.es_EC
dc.description.abstractLa importancia de estudiar la diversidad fúngica en suelos de agroecosistemas radica en su capacidad para influir en la salud del suelo, la sostenibilidad agrícola y la provisión de servicios ecosistémicos clave. El estudio se centra en caracterizar la diversidad morfológica de hongos presentes en diferentes suelos agrícolas y evaluar sus funciones ecológicas en relación con los agroecosistemas, analizando las funciones ecológicas de los hongos presentes en estos suelos. Para llevar a cabo el estudio, se emplearon métodos de aislamiento de cultivos directos a partir de suelos, utilizando medios selectivos que permitieron la identificación de las especies fúngicos presentes. Se realizaron observaciones microscópicas para confirmar las características morfológicas y el uso de técnicas de tinción permitió visualizar las estructuras fúngicas en detalle. Los resultados más relevantes mostraron que Microsporum sp. y Cladosporium sp. presentaron un patrón de crecimiento controlado en sus colonias, con diferencias significativas en la pigmentación y la textura que reflejan adaptaciones a diferentes ambientes. Aspergillus sp. y Trichoderma sp. mostraron un rápido crecimiento y la capacidad de colonizar diferentes substratos con alta eficiencia, indicando una buena capacidad de dispersión y adaptación. En conclusión, se identificaron 16 posibles especies de hongos presentes en los suelos de los agroecosistemas estudiados en la parroquia La Esperanza, Imbabura. La presencia de estas especies fúngicas resalta la necesidad de prácticas agrícolas que promuevan la multiplicidad microbiana y el manejo sostenible de los suelos para fortalecer la resiliencia ante desafíos ambientales en la Esperanza.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectHONGOSes_EC
dc.subjectECOSISTEMASes_EC
dc.subjectBIODIVERSIDADes_EC
dc.titleEvaluación de la diversidad de hongos presentes en suelos de agroecosistemas de la Parroquia La Esperanza, Imbaburaes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentAgropecuariaes_EC
dc.coverageLa Esperanza, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000045563es_EC
Appears in Collections:Ing. Agropecuaria

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
03 AGP 481 LOGO.jpegLOGO130.41 kBJPEGView/Open
03 AGP 481 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO2.39 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons