Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17463
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCeli Benalcázar, Verónica Alexandra-
dc.contributor.authorVillalba Meneses, Deyker Aldair-
dc.date.accessioned2025-07-14T15:34:29Z-
dc.date.available2025-07-14T15:34:29Z-
dc.date.created2025-07-08-
dc.date.issued2025-07-14-
dc.identifier.other06/FIS/ 049es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17463-
dc.descriptionEvaluar la huella plantar, calidad de movimiento y flexibilidad en los deportistas del Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento, Carpuela 2024-2025.es_EC
dc.description.abstractLa huella plantar refleja la morfología del pie, influenciada principalmente por la estructura del arco longitudinal interno; la calidad del movimiento se refiere a la eficiencia, estabilidad y coordinación de los patrones básicos de movimiento; y la flexibilidad corresponde a la capacidad de músculos y articulaciones para desplazarse dentro de un rango óptimo, sin restricciones ni dolor. El objetivo de esta investigación fue evaluar estas tres variables en deportistas del Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR) de Carpuela, durante el período 2024-2025. Se trata de un estudio no experimental, transversal, descriptivo y con enfoque cuantitativo, en una población de 60 deportistas. Para la recolección de datos se emplearon una ficha de datos generales, el Índice del Arco, el test de Movimiento Funcional (FMS) y el Flexitest. Los resultados evidencian una mayor participación de adolescentes, con igual representación entre hombres y mujeres. En cuanto a la disciplina deportiva, el boxeo presentó la mayor participación (53,3%), seguido por la categoría prejuvenil (35%). Respecto a la huella plantar, se observó una mayor prevalencia de pie cavo en boxeadores y en la categoría prejuvenil. En la evaluación de la calidad del movimiento, el boxeo y la categoría prejuvenil destacaron con niveles aceptables. Por otro lado, en lo que respecta a la flexibilidad, los deportistas de taekwondo y la categoría infantil mostraron un nivel excelente.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectTERAPIAes_EC
dc.subjectATLETAes_EC
dc.subjectPIEes_EC
dc.subjectBIOFÍSICAes_EC
dc.titleEvaluación de la huella plantar, calidad de movimiento y flexibilidad en los deportistas del centro de entrenamiento para el alto rendimiento, Carpuela 2024-2025es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentFisioterapiaes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000045636es_EC
Appears in Collections:Fisioterapia

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
06 FIS 049 logo.jpgLogo129.35 kBJPEGView/Open
06 FIS 049 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado5.47 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons