|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17516
Title: | Evaluación de niveles de estrés laboral y su relación con la manipulación de cadáveres por el personal de la Dinased en el Ecuador, 2024 |
metadata.dc.contributor.advisor: | Galarraga Andrade, Anabela Salome |
Authors: | Morales Torres, Elvis Santiago |
metadata.dc.type: | masterThesis |
Keywords: | ESTRÉS LABORAL;SALUD MENTAL;TRAUMATOLOGÍA |
Issue Date: | 28-Jul-2025 |
metadata.dc.date.created: | 18-Jul-2025 |
Abstract: | El estrés laboral se define como el conjunto de respuestas cognitivas, emocionales, conductuales y fisiológicas de los trabajadores ante condiciones adversas en su entorno laboral, resultantes de la naturaleza de sus tareas, la dinámica organizacional o la estructura del empleo. En este estudio se analizaron los niveles de estrés laboral y su relación con la manipulación de cadáveres por parte del personal policial de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (DINASED) en Ecuador durante el año 2024. El enfoque fue cuantitativo, lo que permitió analizar datos numéricos y establecer correlaciones entre las variables: estrés laboral y exposición a cadáveres. Los resultados evidenciaron que este personal presenta niveles moderados de estrés y trauma secundario, especialmente en dimensiones como las demandas del trabajo y la intrusión emocional. Se identificó que la sobrecarga operativa, el limitado control sobre las tareas y el contacto frecuente con escenas traumáticas son factores clave que afectan su bienestar psicológico. La correlación directa entre la exposición a estos escenarios y el aumento del estrés confirma la necesidad de intervenciones institucionales. En conclusión, el entorno laboral de estos agentes exige atención prioritaria en salud mental, mediante estrategias de prevención, apoyo emocional y mejora de las condiciones de trabajo. |
Description: | Medir los niveles de estrés laboral y su relación con la manipulación de cadáveres por el personal de la DINASED en el Ecuador, 2024. |
URI: | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17516 |
metadata.dc.identifier.other: | PG/ 2130 |
metadata.dc.coverage: | Ibarra, Ecuador |
metadata.dc.description.degree: | Maestría |
metadata.dc.identifier.mfn: | 0000045765 |
metadata.dc.contributor.deparment: | Higiene y Salud Ocupacional - En Línea |
Appears in Collections: | Tesis Postgrado |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
PG 2130 LOGO.png | LOGO | 1.24 MB | image/png | ![]() View/Open |
PG 2130 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 1.51 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License