Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17545
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRealpe Zambrano, Zoila Esther-
dc.contributor.authorShulca Chimbo, Jhonatan Alexis-
dc.date.accessioned2025-07-30T16:14:54Z-
dc.date.available2025-07-30T16:14:54Z-
dc.date.created2025-07-22-
dc.date.issued2025-07-30-
dc.identifier.otherFECYT/ 4908es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17545-
dc.descriptionDeterminar el tipo de estrategias de actividades físico-recreativa para el uso adecuado del tiempo libre en niños de 11-12 años del club de fútbol UTN.es_EC
dc.description.abstractLa investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de estrategias de actividades físico- recreativas para el uso adecuado del tiempo libre en niños de 11-12 años del club de fútbol UTN. La metodología empleada fue de enfoque mixto, combinando los aspectos cualitativos y cuantitativos para una comprensión holística del fenómeno. Se optó por un diseño no experimental de tipo descriptivo, lo cual permitió observar y analizar las características sin llegar a manipular las variables, donde se empleó el método deductivo con premisas ciertas del club. La recolección de datos se realizó aplicando una encuesta a 6 niños, una entrevista a los dos 2 entrenadores del club, quienes aportaron una visión profesional acerca de las oportunidades y desafíos en la promoción de actividades recreativas. Entre los resultados evidenciaron que el 50% señala paseos en bicicleta, mientras que otro 50% no realiza ninguna actividad, los jugadores infantiles pasan más tiempo jugando con consolas, videos con una predominancia en opciones de sedentarismo que realizando actividades recreativas en sus momentos de ocio. Esto ayudó a diseñar una propuesta donde con acciones y lúdicas basadas en los juegos tradicionales. Se concluyó que, el optimizar el uso del tiempo libre, así como fomentar la convivencia entre los niños, sus familias y entrenadores, influye positivamente en aprender a usar el tiempo libre con efectividad, con actividades físicas y recreativas, lo que incide favorablemente en el desarrollo integral de los menores a la vez que los motiva a continuar son sus prácticas deportivas de futbol. Se recomienda, continuar con las actividades, donde se incluyan dentro del entrenamiento.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectACTIVIDAD FÍSICAes_EC
dc.subjectMOTIVACIÓNes_EC
dc.subjectDEPORTEes_EC
dc.titleEstrategias de actividades físico-recreativas para el uso adecuado del tiempo libre en niños de 11-12 años del club de fútbol UTNes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentEntrenamiento Deportivoes_EC
dc.coverageIbarra, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000045791es_EC
Appears in Collections:Entrenamiento Deportivo

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
FECYT 4908 LOGO.jpgLOGO110.57 kBJPEGView/Open
FECYT 4908 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO2.1 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons