Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17584
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorAlbuja Echeverria, Zulma Jeanneth-
dc.contributor.authorQuelal Lomas, Madelin Dayeli-
dc.date.accessioned2025-09-05T15:02:56Z-
dc.date.available2025-09-05T15:02:56Z-
dc.date.created2025-07-29-
dc.date.issued2025-09-05-
dc.identifier.other02/ECO/ 101es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17584-
dc.descriptionAnalizar el impacto económico del turismo comunitario sostenible en el cantón Espejo en el periodo 2010 al 2023.es_EC
dc.description.abstractEl turismo sostenible comunitario juega un rol fundamental en la economía local del cantón Espejo, favoreciendo el crecimiento socioeconómico y la preservación del legado cultural y natural, consolidando un modelo de desarrollo equilibrado que garantiza beneficios económicos directos a la comunidad, mientras preserva su identidad y riqueza ambiental. Para llevar a cabo la investigación, se optó por un método cuantitativo fundamentado en la implementación de un modelo econométrico de regresión lineal multivariable, lo que posibilitó analizar la correlación entre diversas variables y el Valor Agregado Bruto (VAB) del sector turístico. Se utilizó un diseño no experimental de enfoque descriptivo, garantizando la veracidad y representatividad de la información sobre la dinámica turística en la zona. Los resultados del modelo econométrico evidencian que la generación de empleo en el sector de hospedaje comunitario tiene un efecto positivo y significativo en el crecimiento del turismo, demostrando que la formalización laboral y el fortalecimiento del sector hotelero son factores clave para su expansión. Además, se determinó que, a pesar de ser ventajosa, la inversión extranjera tiene un efecto moderado para el turismo comunitario sostenible, lo que señala la necesidad de implementar estrategias para mejorar su efectividad. En conclusión, se destaca la importancia del empleo en el sector hotelero como motor del desarrollo turístico en el cantón Espejo, mientras que la inversión extranjera requiere de mayores incentivos para maximizar su impacto.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectIMPACTO ECONÓMICOes_EC
dc.subjectTURISMO SOSTENIBLEes_EC
dc.subjectIMPUESTO AL VALOR AGREGADOes_EC
dc.titleAnálisis del impacto económico del turismo comunitario sostenible en el cantón Espejoes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentEconomía (Rediseño)es_EC
dc.coverageIbarra, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000045831es_EC
Appears in Collections:Economía

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ECO 101 LOGO.jpgLOGO85.86 kBJPEGView/Open
02 ECO 101 TRABAJODE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO1.3 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons