Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17585
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorRaed Gindeya, Muñoz-
dc.contributor.authorBeltrán Castro, Eduardo Guillermo-
dc.date.accessioned2025-09-05T15:14:10Z-
dc.date.available2025-09-05T15:14:10Z-
dc.date.created2025-07-30-
dc.date.issued2025-09-05-
dc.identifier.otherPG/ 2146es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17585-
dc.descriptionRealizar un micro Altar, que rememore a las manos nativas anónimas que construyeron las monumentales edificaciones coloniales y que contenga un espacio sagrado desde la re interpretación de la piedra perdida de la leyenda de Cantuña en la Plaza San Francisco.es_EC
dc.description.abstractEn la literatura fantástica la piedra faltante del atrio de San Francisco posee la salvación del alma de Cantuña, (la misma que en un fallido contrato queda detenida en el espacio tiempo). Este objeto mítico no solo conserva el anima, si no la memoria de miles de trabajadores nativos anónimos que construyeron las edificaciones patrimoniales a través de la historia, sin ser reconocidos en su esfuerzo o por su cultura. La reinterpretación de este objeto nos presenta la intención de remarcar dos objetivos de la tesis, el primero es el de la memoria de las manos aborígenes que aportaron en el periodo colonial, en detrimento de sus costumbres y cultura y en un segundo espacio el desarrollo del sincretismo barroco que confluyo en el ethos, destacando no solo en el arte si no sobreviviendo en la forma de vida actual. Este objeto (detenido en el espacio tiempo) está cargado de simbolismo, memoria y espiritualidad.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectPATRIMONIOes_EC
dc.subjectRELIGIÓNes_EC
dc.subjectOBRA DE ARTEes_EC
dc.titleReinterpretación de un altar religioso en una obra artísticaes_EC
dc.typemasterThesises_EC
dc.description.degreeMaestríaes_EC
dc.contributor.deparmentArtes Visualeses_EC
dc.coverageIbarra, Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000045832es_EC
Appears in Collections:Tesis Postgrado

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
PG 2146 LOGO.jpgLOGO75.92 kBJPEGView/Open
PG 2146 TRABAJO DE GRADO.pdfTRABAJO DE GRADO3 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons