|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17607
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Velasco Villarreal, Cristhian Ernesto | - |
dc.contributor.author | Chicaiza Marcillo, Shuliana Mashel | - |
dc.date.accessioned | 2025-09-08T21:53:39Z | - |
dc.date.available | 2025-09-08T21:53:39Z | - |
dc.date.created | 2025-08-05 | - |
dc.date.issued | 2025-09-08 | - |
dc.identifier.other | FECYT/ 4934 | es_EC |
dc.identifier.uri | https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17607 | - |
dc.description | Aplicar los fundamentos del diseño en el desarrollo del prototipo del videojuego Disenigma. | es_EC |
dc.description.abstract | En la presente investigación se planteó implementar los fundamentos del diseño gráfico en la interfaz de un videojuego, abordando los problemas comunes de interacción y usabilidad que surgen al diseñar una interfaz de usuario. Este proyecto también busca aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera en el proceso del proyecto. El objetivo principal fue aplicar estos principios para desarrollar el prototipo, basándose en una investigación exhaustiva sobre producción y teoría del diseño. Se indagó acerca de esta industria en el Ecuador y el proceso de diseño y desarrollo de videojuegos. Con un enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas a profesionales del ámbito y mediante fichas de observación se analizaron algunos Escape Rooms; con esto se pudo identificar errores y aciertos en el diseño de interfaces de usuario. Se optó por un diseño de investigación-acción, que incluyó la identificación del problema, la planificación, implementación y retroalimentación del proyecto. Los resultados demostraron la importancia de evitar la saturación con elementos innecesarios, priorizando un diseño claro y funcional; de igual manera, se destacó la necesidad de prevención de errores técnicos considerando al jugador como pieza central a lo largo de todo el proceso de desarrollo. Se concluyó que una interfaz bien diseñada mejora significativamente UX y se demostró el valor de integrar los fundamentos del diseño gráfico en el desarrollo de videojuegos para mejorar la experiencia visual y la inmersión. | es_EC |
dc.language.iso | spa | es_EC |
dc.rights | openAccess | es_EC |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ | * |
dc.subject | DISEÑO GRÁFICO | es_EC |
dc.subject | VIDEOJUEGOS | es_EC |
dc.subject | INTERFAZ DE USUARIO | es_EC |
dc.title | Aplicación de fundamentos del diseño para el desarrollo del prototipo del videojuego Disenigma | es_EC |
dc.type | bachelorThesis | es_EC |
dc.description.degree | Licenciatura | es_EC |
dc.contributor.deparment | Diseño Gráfico | es_EC |
dc.coverage | Ibarra, Ecuador | es_EC |
dc.identifier.mfn | 0000045875 | es_EC |
Appears in Collections: | Diseño Gráfico |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
FECYT 4934 LOGO.jpg | LOGO | 707.34 kB | JPEG | ![]() View/Open |
FECYT 4934 TRABAJO DE GRADO.pdf | TRABAJO DE GRADO | 6.48 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
This item is licensed under a Creative Commons License