Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17617
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorGuerra Masson, Julio Esteban-
dc.contributor.authorCriollo Aguilar, Juan Carlos-
dc.date.accessioned2025-09-09T17:30:33Z-
dc.date.available2025-09-09T17:30:33Z-
dc.date.created2025-08-01-
dc.date.issued2025-09-09-
dc.identifier.other04/IEL/ 084es_EC
dc.identifier.urihttps://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17617-
dc.descriptionConstruir un prototipo de un sistema de carga que aproveche la generación de energía eléctrica a partir de materiales piezoeléctricos para cargar la batería de un celular.es_EC
dc.description.abstractEn los últimos años, la demanda de energías renovables ha aumentado notablemente. En este contexto, se desarrolló un prototipo que emplea un innovador sistema de carga basado en cerámicos piezoeléctricos, cuyo propósito es convertir la energía mecánica en eléctrica para alimentar dispositivos de bajo consumo, como baterías de teléfonos móviles, incrementando así su autonomía. El generador piezoeléctrico está diseñado para transformar la fuerza mecánica de compresión, generada al caminar o correr, en energía eléctrica. La captación de energía mecánica resulta fundamental para obtener fuentes de energía limpia y sostenible, por lo que este trabajo se enfoca en el aprovechamiento de dicha energía que potencien las fuentes existentes de dicha energía. El diseño del sistema se organizó en cuatro etapas fundamentales. Primero, se determinaron los parámetros eléctricos y mecánicos. A continuación, se seleccionaron los materiales óptimos para la fabricación de la plantilla y del componente piezoeléctrico, priorizando durabilidad y eficiencia. En la tercera etapa, se diseñaron los circuitos de transmisión y rectificación que convierte la señal alterna (CA) generada en corriente continua (CC). Posteriormente, se integró una batería de iones de litio para almacenar la energía y un circuito de descarga que suministre de manera controlada. Finalmente, se realizaron pruebas para evaluar el comportamiento del sistema bajo cargas mecánicas intensas, culminando con la validación y adquisición de datos del voltaje generado.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Ecuador*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/*
dc.subjectENERGÍAes_EC
dc.subjectTELÉFONO MOVILes_EC
dc.subjectENERGÍA ELECTRICAes_EC
dc.titleSistema de carga para aprovechar la generación de energía eléctrica a partir de materiales piezoeléctricos para cargar la batería de un celulares_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentElectricidades_EC
dc.coverageOtavalo. Ecuadores_EC
dc.identifier.mfn0000045867es_EC
Appears in Collections:Electricidad

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
04 IEL 084 LOGO.jpgLogo92.25 kBJPEGView/Open
04 IEL 084 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado8.69 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons