Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17635
Citar este ítem

Title: Efectos de la falsa asignación de paternidad en el cantón Ibarra
metadata.dc.contributor.advisor: Chiliquinga Cevallos, Luis Adrián
Authors: Alvarado Yumbo, Kelly Araceli
metadata.dc.type: bachelorThesis
Keywords: IDENTIDAD;DERECHO CIVIL;FAMILIA
Issue Date: 10-Sep-2025
metadata.dc.date.created: 28-Aug-2025
Abstract: La falsa asignación de paternidad es un acontecimiento social y legal que afecta a la estructura familiar, situación en la que un hombre es declarado legalmente como padre de un hijo que, en realidad, no es biológicamente suyo. El objetivo general consistió en identificar las implicaciones provenientes de una falsa asignación de paternidad, con el fin de determinar sus efectos en los derechos del presunto padre y el niño. La metodología implementada fue documental-descriptivo, con un enfoque cualitativo empleándose métodos como el descriptivo-analítico, deductivo y jurídico; con la aplicación de la técnica e instrumento se realizó entrevistas estructurada a abogados del ámbito civil de la cuidad de Ibarra y como fuente, se empleó el análisis de casos de impugnación de paternidad en el cual se haya impuesto una falsa asignación de paternidad.
Description: Identificar las implicaciones provenientes de una falsa asignación de paternidad, con el fin de determinar sus efectos en los derechos del presunto padre y el niño.
URI: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/17635
metadata.dc.identifier.other: 02/DER/173
metadata.dc.coverage: Archidona. Ecuador
metadata.dc.description.degree: Abogado
metadata.dc.identifier.mfn: 0000045890
metadata.dc.contributor.deparment: Derecho
Appears in Collections:Derecho

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 DER 173 LOGO.jpgLogo108.04 kBJPEGView/Open
02 DER 173 TRABAJO DE GRADO.pdfTrabajo de grado1.01 MBAdobe PDFView/Open


This item is protected by original copyright



This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons