Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1765
Citar este ítem

Título : Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acopio comunitario de productos agrícolas en la zona de Intag – cantón Cotacachi – provincia Imbabura
Director : Muñoz Ortiz, Luis Hernán
Autor : Sevillano Haro, Amanda Gabriela
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : ESTUDIO DE FACTIBILIDAD;CREACIÓN DE UN CENTRO DE ACOPIO
Fecha de publicación : 10-jul-2013
Fecha de creación : 22-feb-2013
Resumen : El centro de acopio hoy en día es muy indispensable y más en las zonas en donde existe mucha producción y se dificulta por el transporte y los intermediarios van ganando terreno en el mercado estableciendo precios que están por debajo de la producción siendo ellos los únicos beneficiados. Con el diagnóstico realizado al sector se pudo identificar que existe problemas en la comercialización de los productos agrícolas debido a la presencia de intermediarios que llevan los productos a precios que no favorecen completamente al agricultor; del estudio de mercado, se puede decir que la investigación de campo presenta datos alentadores para establecer una red de comercialización de productos, beneficiándose así a consumidor final así como también del estudio técnico se determinó que la parroquia de García Moreno, Calle Luis Mendoza y Garrido, es un lugar estratégico porque cuenta con el mayor porcentaje de la población que son agricultores, además cuenta con factores que favorecen el desarrollo del proyecto, para la creación del centro de acopio la organización de la microempresa estará representada con las respectivas áreas de trabajo y la designación de funciones que cada uno de los trabajadores debe cumplir. De acuerdo a la evaluación financiera realizada se establece que la inversión justifica la puesta en marcha del proyecto, ya que presenta resultados que garantizan su factibilidad.
Descripción : Con el diagnóstico realizado al sector se pudo identificar que existe problemas en la comercialización de los productos agrícolas debido a la presencia de intermediarios que llevan los productos a precios que no favorecen completamente al agricultor.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/1765
Aparece en las colecciones: Ing. Comercial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ICO 273.pdfTESIS2,59 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
RESUMEN EJECUTIVO 273.pdfTESIS85,37 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.