Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2035
Citar este ítem

Título : Secuestro de carbono en plantaciones de eucalipto (Eucalyptus globulus Labill) cantón Pedro Moncayo, provincia de Pichincha, como una alternativa al desarrollo sustentable.
Director : Jaramillo Suárez, Cervio Antonio
Autor : Ramírez López, Jorge Luis
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : FORESTAL;DESARROLLO SUSTENTABLE
Fecha de publicación : 11-jul-2013
Fecha de creación : 27-jun-2012
Resumen : La presente investigación titulada SECUESTRO DE CARBONO EN PLANTACIONES DE EUCALIPTO (Eucalyptus globulus Labill) - CANTÓN PEDRO MONCAYO, PROVINCIA DE PICHINCHA, COMO UNA ALTERNATIVA AL DESARROLLO SUSTENTABLE, a una altitud de 2600 m.s.n.m y con una precipitación media anual: 1389 mm, sin ningún mes ecológicamente seco, siendo los de menor precipitación Julio y Agosto y una temperatura media 10.5°C (Mín 8 °C Máx 13°C) haciendo que su clasificación ecológica sea bosque muy húmedo- Montano (bmh-M), según Holdridge. Para el desarrollo de esta investigación se plantearon los siguientes objetivos: Determinar la biomasa aérea y superficial en plantaciones de Eucalipto y establecer las curvas tendencias (modelos alométricos) a través del muestreo directo; evaluar el Carbono secuestrado por las plantaciones de Eucalipto; determinar los beneficios económicos, sociales y ambientales provenientes del secuestro del Carbono como modelo para un Desarrollo Sustentable. El Inventario Forestal se realizó en base al Muestreo Sistemático Estratificado en la fase de campo, establecido por la Evaluación Nacional Forestal; Ministerio del Ambiente Ecuador (MAE) en convenio con FAO para el levantamiento de la información y se utilizara el Método Indirecto para la determinación del contenido de Biomasa en la plantación; el análisis socioeconómico se realizara en base a encuestas, cuestionarios, conversaciones a técnicos, peritos y líderes comunales conocedores del tema, el estudio de mercado se tomará como referentes a ofertantes y demandantes de los productos forestales (Madera aserrada, leña, ramas, servicios agroforestales, etc.), información que fue sometida al análisis en base a indicadores económicos. De donde se obtuvo que la cantidad de biomasa total dentro de la plantación de Eucalipto a los ocho años es igual a 121,78 Ton/ha y un total de 663,604 Ton en toda el área de estudio, la mayor cantidad de biomasa se encontró en la parte arbórea dentro de la plantación de Eucalipto a los ocho años, con un valor igual a 73,240 Ton/ha y un valor total dentro del área en estudio de 399,099 Ton, mientras que la menor cantidad de biomasa se encontró en las raíces arbóreas dentro de la plantación de Eucalipto a los ocho años con un valor de 19,170 Ton/ha y un valor total dentro del área de estudio igual a 104 ton, la cantidad de Carbono secuestrado por la plantación de Eucalipto a los ocho años es de 61,181 Ton/ha y de 333,388 Ton en toda el área de estudio, la parte arbórea de la plantación de eucalipto a los ocho años es la que más Carbono secuestro con un valor de 36,620 Ton/ha y un valor de 199,550 Ton en toda el área de estudio, mientras que el suelo fue el que menor cantidad de Carbono secuestraron con una cantidad de 0,030 Ton/ha y un valor de 0,164 Ton en el área total de estudio, el secuestro de carbono en plantaciones de Eucalipto a los 8 años dentro de la zona de estudio es una alternativa para un Desarrollo Sustentable ya que brinda un beneficio ambiental equivalente a la reducción de 226.872 ton/ha y 1.223,534 ton en el área de estudio de CO2 de la atmosfera; un beneficio económico igual a 4.864, 14 USD/ha y un total en el área de estudio igual a 26.505,67 USD por concepto de venta de CER’s en el Mercado de Carbono al final del periodo de ocho años, además de los ingresos generados por el aprovechamiento maderero igual a 3.305,56 USD/ha y un total en el área de estudio de 18.012,66 USD; un beneficio social en cuanto a brindar una alternativa diferente de desarrollo
Descripción : Cuantificar la cantidad de Carbono secuestrado en plantaciones de eucalipto a una edad de ocho años y su influencia en el Desarrollo Sustentable
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2035
Aparece en las colecciones: Ing. Forestal

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
03 FOR 209 TESIS JORGE RAMIREZ.pdfTesis5,59 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.