|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2350
Title: | Uso del servicio de internet y su incidencia en el desarrollo socio-económico de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura |
metadata.dc.contributor.advisor: | Guerrero Villegas, Wilma Matilde |
Authors: | García Tulcanaza, Andrea Paola |
metadata.dc.type: | bachelorThesis |
Keywords: | SERVICIO DE INTERNET;DESARROLLO SOCIO - ECONÓMICO;FINANZAS;INTERNET;ECONOMÍA;IBARRA |
Issue Date: | 8-Jan-2014 |
metadata.dc.date.created: | 12-Jul-2013 |
Abstract: | El desarrollo en la ciudad es consecuencia de la intervención de diferentes factores empezando con la estructura social; el crecimiento poblacional durante 20 años tiene un aumento de 51% en promedio, indicador que muestra también el aumento de necesidades sociales y económicas, originando que la ciudad prevea acciones que permitan cubrir muchas necesidades, principalmente aquellas relacionadas con las condiciones básicas de vida (cobertura de agua potable, energía eléctrica, sistema de alcantarillado, educación, empleo) de tal manera que impulse también la cobertura de todos estos servicios, panorama que involucra acciones políticas y la adaptabilidad a las condiciones actuales en el mundo; dentro de ellas la información y la tecnología. El presente estudio pretende establecer una relación descriptiva entre el uso del servicio de internet y el desarrollo social y económico de la ciudad de Ibarra; el principal juicio para sostener la relación entre estas variables se cimenta en acceso a la información a través de la red informática que permite obtener mejores condiciones de vida y mejores oportunidades de dinamizar la economía, debido a que los factores tecnológicos se adaptan a las necesidades de las personas, haciéndose indispensable el uso de tal instrumento tecnológico para lograr afrontar las actividades cotidianas en la ciudad; la metodología del estudio se respalda en el conocimiento científico además de utilizar la encuesta y bibliografía como técnica principal para la recolección de información, mientras que métodos cualitativos y cuantitativos se utilizaron para el análisis de los datos, metodología que permitió definir un juicio base para establecer la relación entre las variables del estudio, investigación que se orienta a estudiar poblaciones en relación del tema como: los hogares, las empresas de la ciudad, las empresas que ofertan el uso de internet y las empresas que proveen la conexión e instalación del internet. |
Description: | Determinar la incidencia del uso del servicio de internet en el desarrollo socio-económico de la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura. |
URI: | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2350 |
Appears in Collections: | Economía |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 IEF 65 TESIS.pdf | Tesis | 4.74 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
02 IEF 65 RESUMEN EJECUTIVO.pdf | Resumen Ejecutivo | 9.63 kB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.