|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2357
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Rhea González, Bertha Soraya | - |
dc.contributor.author | Montenegro Cuarán, Ofelia Elizabeth | - |
dc.date.accessioned | 2014-01-09T14:48:26Z | - |
dc.date.available | 2014-01-09T14:48:26Z | - |
dc.date.created | 2013-03-15 | - |
dc.date.issued | 2014-01-09T14:48:26Z | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2357 | - |
dc.description | Realizar un diagnóstico situacional que permita identificar el contexto actual y la situación socio económica del entorno donde se proyecta efectuar una inversión para implementar una Microempresa Campesina que produzca y comercialice semilla certificada de papa y papa comercial seleccionada. | es_ES |
dc.description.abstract | Carchi, como muchas otras regiones del Ecuador, se caracteriza por ser una provincia eminentemente agrícola, productora principalmente de papa y leche en la zona alta andina, así como también fréjol y ciertos frutales propios de las zonas cálido seca y subtropical de la Provincia. El 47% de la población económicamente activa está dedicada a la agricultura, siendo ésta la principal fuente de ingresos para cientos de familias carchenses; por esta razón el presente estudio detalla una investigación documentada referente a la creación de una Microempresa Campesina Asociativa que produzca y comercialice semilla certificada de papa. Para ello se han desarrollado y argumentado siete capítulos que hacen referencia a: Diagnóstico Situacional, Marco Teórico, Estudio de Mercado, Estudio Técnico, Estudio Económico, Administración e Impactos del proyecto. En cada uno de los capítulos se puede encontrar información referente a:población de estudio, análisis de la oferta, demanda, competidores existentes, precio del producto, técnicas de investigación que fueron utilizadas, índices financieros y rentabilidad del proyecto, así como también el análisis de impactos económicos, sociales, ambientales y empresariales. De esta manera y en base a toda la información recogida se ha logrado construir la presente propuesta productiva, misma que va encaminada a promover e incentivar el desarrollo técnico, tecnológico y productivo en el cultivo de la papa, así como también fortalecer las estrategias de comercialización del tubérculo y administración de la microempresa. | es_ES |
dc.format.extent | 214 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | ESTUDIO DE FACTIBILIDAD | es_ES |
dc.subject | MICROEMPRESA CAMPESINA | es_ES |
dc.subject | SEMILLA DE PAPA | es_ES |
dc.subject | PARROQUIA JULIO ANDRADE | es_ES |
dc.subject | CANTÓN TULCÁN | es_ES |
dc.subject | PROVINCIA DEL CARCHÍ | es_ES |
dc.title | Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa campesina de producción y comercialización de semilla de papa en la parroquia de Julio Andrade, cantón Tulcán, provincia del Carchi | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Contabilidad y Auditoría |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 ICA 540 TESIS.pdf | 02 ICA 540 Tesis | 3.23 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.