Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2370
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorHerrera Vacas, Pedro Javier-
dc.contributor.authorChulde Sánchez, Diego Patricio-
dc.date.accessioned2014-01-10T14:39:13Z-
dc.date.available2014-01-10T14:39:13Z-
dc.date.created2012-11-01-
dc.date.issued2014-01-10T14:39:13Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2370-
dc.descriptionRealizar un diagnóstico situacional de la ciudad de San Gabriel para conocer la realidad socio-económica de la población. Analizar la infraestructura de los servicios básicos existentes en la zona de estudio para establecer la disponibilidad de los mismos para la creación del taller. Determinar el nivel de talento humano que posibilite el desarrollo de un taller de enderezada y pintura al horno en la ciudad de San Gabriel.es_ES
dc.description.abstractEl trabajo de investigación tiene como objetivo principal la implementación de un taller de enderezada y pintura al horno de vehículos en la ciudad de San Gabriel provincia del Carchi. Objetivo que se consiguió a través de un diagnóstico situacional del sector en donde se implantará la nueva empresa, por lo que se concluyó que las condiciones comerciales y sociales son propicias para seguir con el proyecto, en segundo lugar se procedió a realizar el marco teórico el cual sustenta las bases científicas de la investigación. El estudio de mercado ayudó a determinar la oportunidad de brindar este servicio, ya que debido a la escasa oferta y a la gran demanda, el desarrollar este servicio significa obtener resultados muy favorables. En el estudio técnico se determinó la macro y micro localización analizando aspectos principales que podrían afectar la realización del proyecto a fin de buscar soluciones para contrarrestar cualquier problema que se presente, además en este apartado se estableció un presupuesto en donde se indicó la mano de obra, infraestructura, tecnología, materiales y suministros de operación y demás gastos de la nueva empresa. El estudio económico financiero ayudó a determinar la factibilidad económica para operar, para esto fue necesario calcular indicadores financieros como el VAN y el TIR. Más adelante se describió aspectos funcionales y de organización del taller tales como: misión, visión, valores y principios, funciones, oferta de valor, Marketing Mix entre los principales. En lo que tiene que ver con los impactos el proyecto tiene un impacto general medio positivo, lo que quiere decir que la creación de la empresa es beneficiosa. La nueva unidad de servicios ayudará al desarrollo del sector, ya que ayuda a la generación de nuevas oportunidades de trabajo, lo cual brinda un sustento económico para sus familias.es_ES
dc.format.extent220es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDADes_ES
dc.subjectIMPLEMENTACIÓN DE UN TALLER DE ENDERAZADA Y PINTURAes_ES
dc.subjectSAN GABRIELes_ES
dc.subjectCARCHIes_ES
dc.titleEstudio de factibilidad para la implementación de un Taller de enderezada y pintura al horno de vehículos en la ciudad de San Gabriel provincia del Carchies_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Economía



Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.