Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/239
Citar este ítem

Título : Propuesta de un plan de manejo participativo de residuos sólidos domésticos en la Parroquia de Peñaherrera, Cantón Cotacachi
Director : Gordillo Gordillo, Luis Eduardo
Autor : Cadena Andrade, Edison Patricio
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : PROPUESTA DE UN PLAN DE MANEJO;MANEJO PARTICIPATIVO;RESIDUOS SOLIDOS DOMESTICOS;PARROQUIA DE PEÑAHERRERA;CANTON COTACACHI
Fecha de publicación : 14-ene-2011
Resumen : La presente investigación denominada Propuesta de un Plan de Manejo Participativo de Residuos Sólidos domésticos en la Parroquia de Peñaherrera, fue realizada en el Cantón Cotacachi, a una altura de 2640 m.s.n.m, con una temperatura media anual de 21°C. El objetivo general de la investigación fue: Diseñar un Plan de Manejo Participativo de Residuos Sólidos Domésticos en la Parroquia de Peñaherrera, con el propósito de mejorar la calidad de vida de la comunidad. Como objetivos específicos se tiene: Determinar la situación socioeconómica de los habitantes pertenecientes al centro poblado de la Parroquia de Peñaherrera; Mejorar la estética en las calles y parques de la Parroquia de Peñaherrera; Formular y ejecutar un plan de capacitación y educación ambiental a niños, jóvenes y padres de familia; Incentivar la participación de la población en el manejo de residuos sólidos domésticos, mediante la elaboración una propuesta de plan de manejo. La tasa per cápita de residuos sólidos para el centro poblado de la Parroquia de Peñaherrera es de 0.25 kg/hab/día, siendo esta cantidad mínima para la Tasa media per cápita de residuos sólidos en el Ecuador que corresponde a 0.60 kg/hab/día. El trabajo realizado en la minga participativa de recolección de residuos sólidos, logró recolectar 2 toneladas de residuos sólidos los cuales fueron depositados en el botadero actual, mejorando así la estética de las calles y parques de la Parroquia de Peñaherrera. Una vez ejecutado el plan de educación ambiental se capacitó a un total de 84 participantes entre niños, jóvenes y padres de familia; los participantes aseguraron hacer conciencia aplicando las cuatro “R”, reducir, reciclar, reutilizar y respetar a nuestra naturaleza; de esta manera se está contribuyendo a cuidar, conservar y preservar los recursos naturales, y a disminuir los efectos de la contaminación producida por el manejo inadecuado de los desechos sólidos
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/239
Aparece en las colecciones: Ing. en Recursos Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
03 REC 130 TESIS.pdfTESIS COMPLETA2,16 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
03 REC 130 ARTICULO CIENTIFICO.pdfARTICULO CIENTIFICO82,46 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.