Please use this identifier to cite or link to this item: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2487
Citar este ítem

Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorLara Villegas, Luis Eduardo-
dc.contributor.authorGuamán Tambi, José Aníbal-
dc.date.accessioned2014-01-28T14:59:28Z-
dc.date.available2014-01-28T14:59:28Z-
dc.date.created2013-03-01-
dc.date.issued2014-01-28T14:59:28Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2487-
dc.descriptionRealizar un diagnóstico situacional sobre las actividades administrativas y financieras de Liga Deportiva Cantonal de Urcuquí, para determinar las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas.es_ES
dc.description.abstractLiga Deportiva Cantonal Urcuquí al ser una institución sin fines de lucro cuya finalidad es la realización de actividades de masificación y recreación deportiva en el cantón Urcuquí, tiene el compromiso de desarrollar una gestión administrativa y financiera basada en la calidad de los procesos. En tal virtud para efectuar el presente trabajo se partió de un diagnóstico basado en técnicas de investigación como encuesta, entrevista y observación directa; misma que permitieron conocer la realidad institucional, determinando sus necesidades en temas administrativos y financieros e identificando el problema objeto de la investigación, como resultó ser “la inexistencia de un sistema administrativo financiero”. Posteriormente se procedió a sustentar el proyecto con argumentos teóricos recopilados de fuentes bibliográficas relacionadas con el tema, mismas que fundamentan la propuesta de implementar un “Sistema Administrativo Financiero para la Liga Deportiva Cantonal Urcuquí”, con el propósito de mejorar el manejo y la gestión de sus recursos. Con estas bases la propuesta sugiere el diseño y aplicación de una misión, visión y objetivos que identifican a Liga Deportiva Cantonal Urcuquí como tal; una estructura orgánica y funcional para fijar la jerarquía de los puestos de trabajo, así también para delimitar funciones y responsabilidades; un reglamento interno de trabajo para regular las relaciones laborales entre Liga Deportiva y sus colaboradores; un código de ética para armonizar las relaciones interpersonales y profesionales; políticas y procedimientos contable-financieros a seguir para la consecución de información de calidad, oportuna y confiable; constituyéndose en una guía documental práctica, de lenguaje sencillo y de fácil comprensión para sus usuarios, apta y disponible en todo momento para la capacitación. En la penúltima parte se analizan los impactos de la ejecución de la propuesta, siendo estos: Impacto social, económico, ético y educativo; con sus principales beneficiarios. Finalmente se encuentran las conclusiones y recomendaciones, mismas que destacan la realidad de Liga Deportiva con su problemática y las alternativas de solución contenidas en el presente sistema administrativo financiero.es_ES
dc.format.extent180es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCONTABILIDAD Y AUDITORÍAes_ES
dc.subjectSISTEMA ADMINISTRATIVO FINANCIEROes_ES
dc.subjectLIGA CANTONALes_ES
dc.titleSistema administrativo financiero para la Liga Deportiva cantonal Urcuquí, del cantón San Miguel de Urcuquí"es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Appears in Collections:Contabilidad y Auditoría

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
02 ICA 497 TESIS.pdfTesis1.34 MBAdobe PDFThumbnail
View/Open
02 ICA 497 RESUMEN EJECUTIVO.pdfResumen Ejecutivo52.15 kBAdobe PDFThumbnail
View/Open


This item is protected by original copyright



Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.