Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2511
Citar este ítem

Título : Modelo Administrativo - Financiero para el Comisariato del Gobierno Provincial provincia de Imbabura
Director : Cervantes Fernández, Luis Arturo
Autor : Mera Galiano, Luis Aníbal
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : MODELO ADMINISTRATIVO Y FINANCIERO;ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Fecha de publicación : 4-feb-2014
Fecha de creación : 27-jun-2013
Resumen : El trabajo que se pone a consideración a los directivos del Comisariato del Gobierno Provincial de Imbabura, que prestan servicios de comercialización de productos de consumo masivo constan, de cuatro capítulos; en el primero el diagnostico situacional del Comisariato, en el cual analizamos la variable planificación, organización, dirección, control y el proceso contable y sus respectivos indicadores, con los cuales elaboramos el FODA y las respectivas conclusiones con sus causas y efectos. Para elaborar el capítulo II nos apoyamos en autores como Suárez, Carmen; Harold y Heinz Weinrich, Bravo, Mercedes, entre otros, en el cual analizamos conceptos y definiciones como que es la administración, planificación, dirección y control, además dentro de esta marco desarrollamos los principios en que se basan estas variables, a nivel internacional desarrollamos cuadros en que se basan el control y prácticas de dirección de estas empresa. En el aspecto contable presentamos un resumen de los principales conceptos contables como son el diario general, mayorización, Balance de comprobación, etc. y sus estados financieros. En el Capítulo III se desarrolla la propuesta: ¿Modelo Administrativo Financiero para el Comisariato¿ : en el cual describimos antecedentes ,objetivos de la propuesta, desarrollamos la variable planificación con los indicadores misión- visión, políticas, objetivos corporativos, valores empresariales, estrategias corporativas, políticas, acciones En el aspecto organizacional se desarrolla un organigrama , puestos y funciones , procedimiento para las distintitas actividades que se desarrolla en este centro de expendio, políticas de control interno, elaboramos el plan de cuentas, los asientos tipo más comunes que se dan en un comisariato y los respectivos balances de situación, de resultados, Flujo de efectivo. En el Capítulo cuatro se analiza las matrices de impacto como son: el aspecto socio-económico, educativo y cultural, ambiental y ecológico, y de comercialización, además se realiza la matriz general de impactos obteniéndose un impacto medio positivo. Por último elaboramos las respectivas conclusiones y recomendaciones, dentro de las conclusiones tenemos, que el comisariato se maneja de una forma empírica y en base a la intuición, sus procesos contables no son los adecuados, la toma de decisiones es fuera de tiempo y los controles no son suficientes. Se recomienda en el aspecto contable aplicar el sistema 4 D con el fin de agilizar el proceso contable y conocer su situación financiera.
Descripción : Implementar un Modelo Administrativo y Financiero para el comisariato del Gobierno Provincial de Imbabura”
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2511
Aparece en las colecciones: Administración pública de gobiernos seccionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 IGL 059 TESIS.pdfTesis2,56 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.