Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2537
Citar este ítem

Título : SILVA ALARCON, MARCELO JAVIER; ALBUJA MORENO, PABLO FERNANDO
Director : Ortiz Dávila, Andrés David
Autor : Silva Alarcón, Marcelo Javier
Albuja Moreno, Pablo Fernando
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : USO DE LA WEB;BIENESTAR ESTUDIANTIL;DISEÑO GRÁFICO;ONLINE
Fecha de publicación : 26-feb-2014
Fecha de creación : 2-jul-2013
Resumen : Para la identificación del problema a investigarse se efectuó un sondeo rápido que permitió determinar la existencia de fallas en la calidad y en la accesibilidad a laboratorios activos con servicio de internet en la unidad educativa Luis Plutarco Cevallos de la parroquia de Quiroga del cantón Cotacachi. El origen de estos acontecimientos está relacionado a la situación geográfica donde se encuentra la institución ya que la mayoría de estudiantes que asisten al plantel provienen de comunidades circundantes a la parroquia, este hecho conlleva a la poca accesibilidad al servicio de internet. Una vez identificada la problemática se procedió a elaborar un banco de preguntas para ser aplicado a los estudiantes mediante un formato de encuesta. De tal manera que se pueda recabar información para saber los motivos precisos del porque se ha presentado el problema y posteriormente se establezca la mejor solución que cubra las necesidades y que contribuya a mejorar la accesibilidad de los estudiantes al servicio de internet en su institución con fines educativos y de investigación. Una vez aplicado el cuestionario se pudo determinar cuáles han sido las causas y por qué se ha presentado el problema, con los resultados logrados se procedió a elaborar cuadros estadísticos mediante los cuales se conoció el número de personas que se inclinaron por una u otra respuesta y el porcentaje que representa las frecuencias que se alcanzaron. Así se pudo efectuar un análisis que constituye la interpretación de cada una de las interrogantes con sus correspondientes deducciones a fin de conocer el nivel de accesibilidad que poseen los estudiantes a la red en su plantel, comunidad y hogar, para saber si conocen las nuevas tecnologías de comunicación e información y poder aplicarlos a la investigación como también al desarrollo del conocimiento, luego de identificar las causas que han originado el inconveniente presentamos la propuesta de solución, la cual ha sido realizada con la suficiente dedicación, estableciendo parámetros puntuales y precisos en todo el compendio. La red de herramientas interactivas que presentamos para el plantel consiste en un sitio web institucional que incluye una biblioteca on line que contiene 7000 archivos digitales que se puede descargar y compartir, un canal de YouTube, sistema de almacenamiento Dropbox y perfiles en red social. Este material resulta entendible e interesante para quien quiera darle uso y lectura en cualquier momento que requiera despejar dudas o actualizar sus conocimientos a nivel educativo medio y como una fuente de ayuda para poder prepararse y rendir las pruebas de admisión a las universidades.
Descripción : Conocer la capacidad de uso de la web 2.0en los estudiantes de la Unidad educativa “Luis Plutarco Cevallos” para gestionar un servicio edu-comunicacional con fines culturales, científicos y de desarrollo sostenible.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2537
Aparece en las colecciones: Parvularia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 TESIS 1838.pdfTesis3,86 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.