Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2902
Citar este ítem

Título : Compactadora de bloques tradicionales para ganado, con una producción de 150k/g en bloques de 20x20x15 cm.
Director : Mera Rosero, Zamir Andrés
Autor : Ortiz Beltrán, Horacio Willington
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : MECATRÓNICA;COMPACTADORA DE BLOQUES;PRODUCCIÓN;GANADO
Fecha de publicación : 20-may-2014
Fecha de creación : 17-feb-2014
Resumen : El trabajo presentado a continuación, trata sobre la compactación de manera mecanizada de alimento balanceado en forma de bloque nutricional. Estos bloques sirven para complementar la alimentación de ganado vacuno y son la mezcla de varios componentes con base en la melaza y otros subproductos los cuales luego de ser mezclados deben ser compactados para racionar el consumo del mismo por el rumiante y para preservarlo del medio ambiente. Después de varios análisis de selección se determinó que la compactación se va a realizar mediante una prensa hidráulica la cual suministrará la energía de compactación hacia la mezcla a través del cilindro hidráulico, que al bajar realizará la compactación dentro de un molde cúbico formado por placas de acero y que al ser compactado el bloque asumirá esta misma forma. En cuanto a la forma de operar la compactadora, va a constar de un sistema de control el cual tendrá la función principal de operar los estados de la electroválvula que a su vez manejará el avance o retroceso del pistón. Para realizar un ciclo de compactación automático se usarán transductores que detectarán la posición final del vástago y presión del sistema hidráulico que se elevará cuando compacte el material, enviando así señales que entrarán al sistema de control eléctrico el que va ser totalmente cableado siendo una lógica de relés e interruptores quienes procesen las señales de entrada de los transductores y manipulen la electroválvula. Para el análisis de resultados del producto obtenido de la compactadora, se evaluará su volumen tomando las medidas del cubo o bloque, y pesando su masa para así determinar la densidad de cada una de las muestras, y determinar que la máquina tiene una fuerza constante de compactación y por lo tanto una operación adecuada.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2902
Aparece en las colecciones: Ing. en Mecatrónica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 MEC 040 TESIS.pdfTesis5,01 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.