Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2953
Citar este ítem

Título : Estudio de factibilidad para la creación de una microempresa de elaboración y comercialización carambolo en almíbar en la ciudad de Ibarra
Director : Zea Zamora, Víctor Manuel
Autor : Obando Villada, Dayana Pamela
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : CONTABILIDAD Y AUDITORÌA;CARAMBOLO EN ALMÍBAR;IBARRA;ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
Fecha de publicación : 20-may-2014
Fecha de creación : 23-ene-2014
Resumen : El presente estudio de factibilidad para la creación de una microempresa de elaboración y comercialización de carambolo en almimbar en la ciudad de Ibarra, busca diversificar el mercado de conservas de frutas y obtener beneficios económicos por dicha actividad. Para determinar la posibilidad de aceptar o no la propuesta, se consideró necesario aplicar una metodología de investigación de proyectos de inversión, se inicia con un diagnóstico situacional en el cual; se determina las principales características del sector donde se pretende implementar el negocio; describiendo la situación socioeconómica y las oportunidades o riesgos que esta presenta al momento de una inversión. El siguiente paso; es la realización de un marco teórico, con el fin de afianzar e incrementar el conocimiento de modo que la investigación no sea empírica sino científica. Se realiza un estudio de mercado donde se determinan las necesidades o gustos a cubrir, se analiza la oferta y la demanda, para ello se realizaron encuestas y análisis a consumidores y comerciantes de la ciudad de Ibarra, donde el resultado es positivo permitiendo continuar con la investigación, para cubrir tal expectativa. Se prosiguió con un estudio técnico, con el fin de determinar la capacidad de producción e inversión necesaria para cubrir la demanda insatisfecha, lo cual fue necesario acudir a proveedores de cada uno de elementos a utilizar. Con el propósito de determinar si la inversión requerida por el proyecto es o no factible se realiza un estudio económico, donde se plantea de forma general la situación financiera que presentaría la compañía y sus evaluadores para determinar la factibilidad del proyecto, dando un resultado positivo. Finalmente, se analizan los posibles impactos que el proyecto tiene sobre la sociedad, empresarial y el ambiente, al ser una pequeña empresa que consume casi en la totalidad la materia prima; no tiene grandes impactos ambientales, sin embargo; el compromiso para su preservación va desde un operario hasta el directivo.
Descripción : Conocer el entorno para determinar la oferta y la demanda de conservas de frutas en almíbar en la ciudad de Ibarra.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2953
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 ICA 692 TESIS.pdfTesis3,2 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.