Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2989
Citar este ítem

Título : Estudio de factibilidad para la producción y comercialización de la hierba mora (Solanun Nigrum). Para usos medicinales utilizando el principio Activo (solanina), en la parroquia Santa Bárbara cantón Sucumbíos
Director : Cervantes Fernández, Luis Arturo
Autor : Realpe Suárez, Viviana Patricia
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : CONTABILIDAD Y AUDITOÍA;ESTUDIO DE FACTIBILIDAD;HIERBA MORA - USOS MEDICINALES;SOLANUN NIGRUM;PARROQUIA SANTA BÁRBARA;CANTÓN SUCUMBÍOS
Fecha de publicación : 21-may-2014
Fecha de creación : 27-feb-2014
Resumen : El estudio de factibilidad para la creación de una microempresa de producción y comercialización de la hierba mora (solanum nigrum) para usos medicinales en la parroquia de Santa Bárbara¿Cantón Sucumbíos¿, tiene la finalidad de determinar su factibilidad. Para ello se ha desarrollado los siguientes capítulos: El diagnóstico situacional, en el cual se detalló las características de los aspectos: históricos, culturales, geográficos, sociales, administrativos, demográficos y económicos. Además se realizó un estudio de mercado que permitió determinar la oferta, demanda y precio, que son variables importantes para el buen funcionamiento de la microempresa dedicada a la producción y comercialización de productos. Mediante el estudio técnico se pudo determinar la localización óptima de proyecto, la maquinaria, los materiales, insumos, infraestructura física y los factores que influyen en la ejecución del mismo. El análisis económico financiero demostró la factibilidad del proyecto de investigación, porque las variables económicas utilizadas fueron satisfactorias, permitiendo así que la inversión tenga beneficios económicos. En la parte organizativa la microempresa estará organizada de acuerdo a las leyes, normas y reglas vigentes permitiendo así que este estudio sea desarrollado eficientemente mediante la determinación y el fortalecimiento de los objetivos, metas. Finalmente se realizó un análisis de los impactos que tendría la microempresa productora y comercializadora de hierba mora, en las diversas áreas y aspectos como socio-económicos, empresariales, comerciales, ambientales obteniendo como resultado un nivel de impacto medio positivo.
Descripción : Realizar el diagnóstico situacional externo, caracterizando el lugar donde se llevará a cabo el proyecto, para determinar aliados, oponentes, oportunidades y riesgos
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/2989
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 ICA 381 TESIS.pdfte2,92 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.