Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3020
Citar este ítem

Título : Estudio de factibilidad para la instalación de una empresa distribuidora de productos de primera necesidad, en la ciudad de Huaca, provincia del Carchi
Director : Chamorro Mayanquer, José Victoriano
Autor : Guevara Delgado, María Guadalupe
Usiña De La Cruz, Guadalupe Silvana
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : CONTABILIDAD Y AUDITORÌA;PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD;HUACA;SAN PEDRO DE HUACA;CARCHI
Fecha de publicación : 21-may-2014
Fecha de creación : 10-may-2013
Resumen : El presente informe final de trabajo de grado, corresponde a un proyecto de factibilidad para la creación de una distribuidora, que se dedicará a la venta de productos de primera necesidad al por mayor y menor en la ciudad de Huaca. Para el diseño de la propuesta se siguieron todos los pasos del procedimiento metodológico que se exigen para la elaboración de proyectos económico-productivos. El punto de partida fue el estudio de mercado; cuyo fin, fue identificar la necesidad del servicio, analizando la oferta y la demanda existente. Así pues, se realizó este estudio a través de la recopilación de información necesaria, mediante la aplicación de encuestas a propietarios mayoristas, minoristas y consumidores de productos de primera necesidad en la ciudad de Huaca, perteneciente al cantón San Pedro de Huaca, provincia del Carchi. En este estudio se evidencia la factibilidad para la implementación de la empresa comercializadora y distribuidora, vendiendo productos de la calidad y atendiendo con buen trato a los clientes. Se detectó una considerable cantidad de clientes insatisfechos, por la falta de variedad de productos y a precios elevados, frente a lo cual se pretende satisfacer de manera oportuna y eficiente. Se enfocó el análisis fundamentalmente a la cuantificación de la oferta, determinación de la demanda, así como sus proyecciones (oferta y demanda potenciales) hasta el año 2018. A más de la fuente primaria de datos (trabajo de campo), recurrimos a fuentes secundarias de información con el propósito de tener una visión cuantitativa y cualitativa más completa del servicio que brindan los distribuidores de productos de primera necesidad. Se recopiló datos e información interesantes sobre la atención recibida al momento de realizar las adquisiciones, la calidad y variedad existente, entre otros aspectos que sustentan el planteamiento del presente proyecto. Luego de haber considerado aspectos metodológicos generales que hicieron posible el estudio de mercado, se pudo encontrar ciertos hallazgos importantes de la investigación efectuada, tal es el caso de que en el cantón no existen empresas de este tipo, lo que si existen son negocios pequeños que buscan atender las necesidades existentes; pero, sin ningún tipo de organización jurídica que ofrezca las garantías debidas. Luego de los respectivos estudios económico-financieros, se llegó a determinar la viabilidad y sustentabilidad del proyecto. Finalmente se analizan los posibles impactos que generará la ejecución de este proyecto; siendo el más relevante el efecto económico – social, ya que se generará empleo mejorando la calidad de vida de todas las personas involucradas en el proyecto y mejorando el movimiento económico a nivel local y a futuro a nivel provincial.
Descripción : Realizar un estudio de factibilidad para la instalación de una distribuidora de productos de primera necesidad en la ciudad de Huaca, cantón San Pedro de Huaca, Provincia del Carchi, con la finalidad de que la población consumidora tenga acceso a productos de primera necesidad a precios convenientes.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3020
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 ICA 631 TESIS.pdfTesis2,84 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.