Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3032
Citar este ítem

Título : Estudio de factibilidad para la creación de una micro-empresa de procesamiento y comercialización de leche de chocho, en la parroquia de San Pablo del Lago, cantón Otavalo, provincia de Imbabura
Director : Santacruz Delis, Rubén Darío
Autor : Pabón Castro, Gabriela Guadalupe
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : CONTABILIDAD Y AUDITORIA;ESTUDIO DE FACTIBILIDAD;LECHE DE CHOCHO;CREACIÓN DE UNA MICROEMPRESA;PARROQUIA DE SAN PABLO DEL LAGO;CANTÓN OTAVALO;IMBABURA
Fecha de publicación : 21-may-2014
Fecha de creación : 3-feb-2014
Resumen : El Cantón Otavalo, específicamente el Sector de la Parroquia de San Pablo del Lago, cuenta con ecosistemas de alta potencialidad para el cultivo de chocho la especie Lupinus Mutabilis Sweet LEGUMINOSA (HERBÁCEA).Del diagnóstico situacional, se establece que existen buenas probabilidades para que se implemente la planta de extracción y procesamiento de leche de chocho a gran escala, con una capacidad instalada que va desde 8000 litros mensuales en adelante. Del estudio de mercado se determina que, el mercado meta del proyecto “CHOCHOMILK” es la región norte, ya que es la única empresa que produce y/o comercializa este producto. De la demanda histórica de leche de chocho, se concluye que en al año 2013 apenas existe una oferta de 400 litros de producción casera, que no existe una demanda, es decir el número de litros producidos en la región norte (Imbabura, Cantón Otavalo Parroquia de San Pablo del Lago) es la misma, por lo tanto existe una gran posibilidad de introducir este producto en el mercado local. Del estudio técnico, se concluye que la capacidad instalada de CHOCHOMILK deberá ser de 8000 litros mensuales, para la producción y comercialización; la micro localización del proyecto se fundamenta en base a criterios técnicos que son necesarios para implementar esta empresa. De la Ingeniería del proyecto se establece el proceso de producción y extracción de leche, sus requerimientos técnicos, infraestructura, equipos, talento humano necesario e insumos a utilizarse. La inversión inicial del proyecto es de $ 55.833,02, activos fijos$ 26.100,00, activos diferidos $ 3.000,00, activos no corrientes$ 3.000,00 y un capital de trabajo $26.733,02. De la evaluación económica, se establece un flujo neto de efectivo negativo, y a partir del segundo año se dispone de flujos de caja positivos. Del análisis financiero, se presentan los siguientes resultados: el VAN es de $ 34.636,61. La TIR de 25.33% que supera a la tasa de redescuento de 13,15% por lo que el proyecto es positivo desde el punto de vista financiero; el costo beneficio es de 1,33, el PRI es de 2 años 1 mes y 0 días. De la organización de la empresa, se formula su misión, visión, principios y valores que tendrá para un funcionamiento óptimo, eficaz, eficiente y ofertar a la población leche de calidad de acuerdo a las exigencias técnicas de la industria. De la evaluación de los impactos, se determina que los impactos negativos son mitigables y los impactos positivos son significativos.
Descripción : Realizar un diagnóstico situacional de la parroquia San Pablo del Lago, caracterizando los aspectos históricos, geográficos, sociodemográficos, y actividades económicas, con la finalidad de determinar aliados, oponentes, oportunidades y riesgos que influenciarán en la gestión del proyecto.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3032
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 ICA 671 TESIS.pdftesis3,99 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.