|
Please use this identifier to cite or link to this item:
https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3061
Full metadata record
DC Field | Value | Language |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Brucil Almeida, Juan Guillermo | - |
dc.contributor.author | Guanoluiza Heredia, Ibeth Margoth | - |
dc.date.accessioned | 2014-05-22T19:58:17Z | - |
dc.date.available | 2014-05-22T19:58:17Z | - |
dc.date.created | 2013-03-19 | - |
dc.date.issued | 2014-05-22T19:58:17Z | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3061 | - |
dc.description | Diseñar o estructurar un estudio de factibilidad para la creación de una empresa dedicada a la elaboración y comercialización de arreglos florales para la decoración de eventos y ocasiones especiales en la ciudad de Ibarra provincia de Imbabura. | es_ES |
dc.description.abstract | El presente estudio describe la factibilidad para la creación de una microempresa dedicada a la elaboración y comercialización de arreglos florales para la decoración de eventos y ocasiones especiales en la ciudad de Ibarra provincia de Imbabura, en donde fue necesario realizar una investigación de campo para conocer la población objeto de estudio y para ello se definió los métodos de investigación con sus respectivas técnicas e instrumentos. Seguidamente se hizo un diagnóstico situacional donde se pudo conocer a las principales microempresas que trabajan en la realización de arreglos florales. Al mismo tiempo fue importante consultar en fuentes secundarias para darle sustento teórico y científico al proyecto. Con estos elementos se procedió a realizar el estudio de mercado y observar el comportamiento de la oferta, la demanda y el precio de manera principal. Posteriormente fue indispensable realizar una propuesta estratégica que comprende la composición orgánica y estructural de la empresa, así como las principales funciones del equipo de trabajo; además se acompaña por la filosofía corporativa. Seguidamente fue momento de realizar el estudio financiero en donde se obtuvo que es necesario invertir 41146,41 dólares, el VAN es igual a 10544,64 dólares, el TIR igual a 25,60% y una relación del beneficio / costo de 1,26; por todo esto se determinó la factibilidad económica del proyecto. Posteriormente se estructuró los respectivos impactos analizados desde la perspectiva social, económica, empresarial, ecológica y educativa, de manera principal. Con todos los datos previos se establecieron las respectivas conclusiones del estudio, asimismo se sentó las recomendaciones de la investigación | es_ES |
dc.format.extent | 171 | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | openAccess | es_ES |
dc.subject | CONTABILIDAD Y AUDITORÍA | es_ES |
dc.subject | MICROEMPRESA | es_ES |
dc.subject | ARREGLOS FLORALES | es_ES |
dc.subject | DECORACIÓN DE EVENTOS | es_ES |
dc.title | Estudio de factibilidad para la cración de una Microempresa dedicada a la elaboración y comercialización de arreglos florales para la decoración de eventos y ocasiones especiales en la ciudad de Ibarra provincia de Imbabura | es_ES |
dc.type | bachelorThesis | es_ES |
Appears in Collections: | Contabilidad y Auditoría |
Files in This Item:
File | Description | Size | Format | |
---|---|---|---|---|
02 ICA 434 TESIS.pdf | Tesis | 3.68 MB | Adobe PDF | ![]() View/Open |
This item is protected by original copyright |
Items in DSpace are protected by copyright, with all rights reserved, unless otherwise indicated.