Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3095
Citar este ítem

Título : Estudio de factibilidad para la creación de un centro de acopio de rosas de exportación para su comercialización en la ciudad de Otavalo, provincia de Imbabura
Director : Rhea González, Bertha Soraya
Autor : Soto Guerrero, Gilber Andrés
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : CONTABILIDAD Y AUDITORÌA;CENTRO DE ACOPIO DE ROSAS;OTAVALO;IMBABURA
Fecha de publicación : 23-may-2014
Fecha de creación : 20-nov-2013
Resumen : Ecuador es uno de los países que posee mayor diversidad en las flores que ofrece al mundo, la exportación de Rosas es una industria muy dinámica, que ha crecido de manera rápida. Es así que en Cayambe - cantón de la provincia de Pichincha, se encuentra gran cantidad de empresas que producen y comercializan rosas ecuatorianas de alta calidad para la exportación. El desarrollo de este estudio de factibilidad está enfocado principalmente en sugerir la creación en la ciudad de Otavalo, de un Centro de Acopio para la distribución y venta de rosas de exportación, mismo que permita abastecer la demanda insatisfecha que actualmente existe en el mercado imbabureño. La puesta en marcha de este tema investigativo tiene como finalidad demostrar cuan viable económica financiera es la creación de un Centro de Acopio en la ciudad de Otavalo, que se dedique a la distribución y comercialización de rosas de exportación para los comerciantes mayoristas que venden este producto en la provincia de Imbabura. Su nombre será DOMENICA ROSES,” y estará constituida como empresa unipersonal. En cuanto a su financiamiento se prevé contar con capital propio y financiado, mismo que se obtendrá en la Corporación Financiera Nacional (CFN). El estudio de mercado realizado, permitió determinar la demanda y oferta de rosas que actualmente existe en el mercado imbabureño, además se logró establecer la cantidad de demanda insatisfecha, y determinar los precios proyectados para los cinco años siguientes. Una de las técnicas utilizadas para la recopilación de la información fueron la encuesta, la entrevista y la observación; la encuesta se aplicó a los comerciantes mayoristas de rosas de la provincia de Imbabura, y la entrevista a los gerentes de las empresas florícolas Floreloy S.A y Latinflowers Cía Ltda., del cantón Cayambe proveedoras del Centro de Acopio a crearse, así como a los propietarios de las Plantaciones de rosas Rosaspe, Florecot, Vega Flor, Flor de Azama y Verano Flower, actuales distribuidores. El estudio técnico, se lo desarrollo considerando el tamaño y localización del proyecto, la infraestructura física, el diagrama de procesos, los activos fijos y el talento humano necesarios para la ejecución del proyecto. La estructura organizativa, abarca la razón social, el marco legal, la base filosófica, la organización estructural manual de funciones. El Centro de Acopio “DOMENICA ROSES”, constará de 5 áreas: Gerencia, Secretaría, Refrigeración, Empacado y Financiera. Se finaliza con la realización del estudio financiero, este contiene la descripción de la inversión, la proyección de ingresos, costos y gastos, la elaboración de los respectivos estados financieros: Situación inicial, resultado y flujo de caja proyectado. En cuanto a la evaluación de la inversión, se la determina mediante el cálculo de la tasa de descuento del proyecto, el valor actual neto, la tasa interna de retorno, el periodo de recuperación y el cálculo del punto de equilibrio. Por último se realiza el análisis de los impactos social y económico, y se finaliza con las conclusiones y sus respectivas recomendaciones.
Descripción : La carencia de liquidez en las empresas (públicas o privadas) hace que recurran a las fuentes de financiamiento para aplicarlos en ampliar sus instalaciones, comprar activos, iniciar nuevos proyectos, ejecutar proyectos de desarrollo económico-social, implementar la infraestructura tecno-material y jurídica de una región o país que aseguren las inversiones. Todo financiamiento es el resultado de una necesidad.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3095
Aparece en las colecciones: Contabilidad y Auditoría

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 ICA 602 TESIS.pdfTesis375,35 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.