Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3198
Citar este ítem

Título : Incidencia de la migración de ciudadanos colombianos, sobre la situación socio-económica de la ciudad de Tulcán, durante los últimos cinco años
Director : Guerrero Villegas, Wilma Matilde
Autor : Guamá Aguirre, Diana Patricia
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : INGENIERÍA EN ECONOMÍA;INCIDENCIA;SITUACIÓN SOCIO-ECONÓMICA;MENCIÓN FINANZAS;MIGRACIÓN CIUDADANOS COLOMBIANOS
Fecha de publicación : 26-may-2014
Fecha de creación : 24-abr-2014
Resumen : La presente investigación se desarrolló con la finalidad de encontrar respuestas a varias hipótesis que se han desarrollado en torno a la migración de ciudadanos colombianos, este estudio se realizó en la ciudad fronteriza de Tulcán, puesto que ésta ha servido durante varios años como puente transitorio y como residencia de extranjeros, específicamente del vecino País de Colombia. Para poder determinar los efectos que ha producido en la ciudad la masiva llegada de colombianos al Ecuador se realizó encuestas y entrevistas a personas relacionadas con el tratamiento y el convivir diario con migrantes, tales como: representantes de ONG’S. Policía Nacional, Comerciantes, pequeños comerciantes, ciudadanos colombianos asentados en la ciudad y población en general; quienes han podido explicar de forma reveladora lo que ha sido el fenómeno social, Migración. Y lo que se ha podido establecer mediante este estudio investigativo, es que, los mitos y creencias que se han presupuesto por varios años no son más que mitos, los colombianos tienen mucho que enseñarnos, y en cuanto a la fobia generada hacia ellos por parte nuestra en la problemática social delincuencia, no es cierta. A penas el 2 % de la población colombiana que ha ingresado al País ha registrado algún tipo de violencia, según las estadísticas de la Policía subregional de la ciudad de Tulcán. Es por esta razón que la propuesta que se plantea es, que los Ecuatorianos nos involucremos más en conocer de dónde vienen, por qué abandonaron su país de origen y lo más importante, saber cómo podemos ayudar y trabajar en conjunto con ellos para mejorar las condiciones de Vida de ambos, terminando de una vez con mitos y darnos cuenta de que no todo es blanco o negro, existen matices; y eso nos hace a los seres humanos extraordinarios
Descripción : Determinar la incidencia de la Migración de ciudadanos colombianos, sobre la situación socio - económica en la ciudad de Tulcán, durante los últimos cinco años
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3198
Aparece en las colecciones: Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 IEF 087 TESIS.pdfTesis3,03 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.