Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3355
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRosero Villafuerte, Julio Enrique-
dc.contributor.authorValencia Prado, Fernando Mauricio-
dc.contributor.authorEspinel Jara, Edwin Gonzalo-
dc.date.accessioned2014-05-28T20:18:33Z-
dc.date.available2014-05-28T20:18:33Z-
dc.date.created2013-07-22-
dc.date.issued2014-05-28T20:18:33Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/3355-
dc.descriptionAnalizar la situación actual de los sitios arqueológicos, del Cantón Ibarra, para generar una propuesta turística alternativa.es_ES
dc.description.abstractLas diferentes etapas evolutivas por la que atraviesa un país, hacen que vayan quedando vestigios arqueológicos mismos que con el advenimiento de profesionales van dejando ver toda la riqueza cultural que los ancestros han ido dejando como muestra de su paso por este territorio. En el presente trabajo se encuentran definiciones de conceptos que ayudaran a comprender de mejor manera el mismo. Los períodos de las etapas de poblamiento del territorio ecuatoriano y de manera puntual en lo que se refiere a la zona norte, en este caso Imbabura. Normativas y leyes que ha promulgado el estado ecuatoriano a través de los organismos competentes, mismas que sirven para la conservación y uso de los bienes patrimoniales del país. Conceptos del significado de Patrimonio y Bienes Culturales y la importancia de su conservación. La metodología utilizada, las técnicas e instrumentos de los cuales se valieron los investigadores para llevar a cabo el presente trabajo. Los datos, tablas y fotografías comparativas que se hallan aquí son por demás precisos ya que los investigadores tomaron como base la información del INPC, mismos que sirvieron para dejar constancia del grado en el que se hallan estos sitios y hacer notar cuales son los agentes que más inciden en su destrucción. Entrevistas con personas que tienen la experiencia y son conocedores del tema, así como con encargados de los departamentos de las organizaciones gubernamentales que tienen injerencia en el ámbito turístico y cultural de la ciudad. Conclusiones y recomendaciones de lo que se debe de hacer para que estos bienes no se pierdan. La propuesta alternativa contempla el análisis y descripción del sitio denominado EL TABLÓN, para su conservación y aprovechamiento dentro del orden turístico ecológico del mismo, con su respectiva fundamentación, objetivos, parámetros, manejo y demás ítems que se pueden dar si el proyecto se lo lleva a cabo. Se incluyen también certificaciones de que la propuesta se la socializo tanto con los dueños del sitio, como con los representantes de GAD de Ibarra.es_ES
dc.format.extent161es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectLICENCIATURA EN ECOTURISMOes_ES
dc.subjectSITUACIÓN ACTUALes_ES
dc.subjectSITIOS ARQUEOLÓGICOSes_ES
dc.subjectIBARRAes_ES
dc.titleSituación actual de los sitios arqueológicos del cantón Ibarra, año 2012 propuesta alternativa.es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Turismo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 1662 TESIS.pdfTesis5,64 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.