Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/369
Citar este ítem

Título : Manual de Procedimientos Administrativos, para el Colegio Nacional Ibarra, de la Ciudad de Ibarra, Provincia de Imbabura
Director : Monteros Echeverría, Edgar Fabián
Autor : Benalcázar Medina, Diego Felipe
Herrera Salinas, Jaime Antonio
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : MATRIZ FODA;PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS;MANUAL DE FUNCIONES;CÁLCULO DE LA MUESTRA;DESARROLLO DE ACTIVIDADES;CIUDAD DE IBARRA
Fecha de publicación : 16-mar-2011
Fecha de creación : 2010
Resumen : El informe final del trabajo de grado fue realizado por Diego Felipe Benalcázar Medina y Jaime Antonio Herrera Salinas, egresados de la Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Escuela de Administración de Empresas, los mismos que utilizando métodos de investigación como son encuestas y entrevistas y realizando el análisis de la matriz FODA se pudo determinar el problema diagnóstico que es: El Colegio Nacional Ibarra no cuenta con el Manual de Funciones y Procedimientos Administrativos lo que ha hecho que el personal que labora en la institución no tenga claras las actividades y la secuencia ordenada que hay que seguir para cumplir de una manera eficiente y eficaz las metas y objetivos planteados por el Colegio. Por lo tanto este trabajo es un conjunto sistemático de datos e información cualitativos que permite obtener como resultado final el MANUAL DE FUNCIONES Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS para el Colegio Nacional Ibarra, el mismo que será de mucha utilidad para el desarrollo de la Institución ya que en este se detalla las funciones que cada empleado y trabajador debe desempeñar en su respectivo departamento y además los procesos que se deben seguir para el cumplimiento de las mismas, logrando con esto que se ahorren recursos ya que se evita la pérdida de tiempo y en muchas ocasiones la duplicidad de funciones en el personal. Para todo esto se realizó encuestas al personal administrativo, padres de familia y estudiantes, utilizando la fórmula estadística del cálculo de la muestra y entrevista a los Directivos, logrando tener buena información para el desarrollo del trabajo y proponiendo las soluciones más acertadas que se plasma en el presente trabajo de grado. Con todo esto podemos manifestar que los mencionados egresados cumplimos con el objetivo que nos propusimos al inicio del trabajo de investigación que fue entregar a la institución una herramienta indispensable para el normal desarrollo de las actividades y que además facilite el cumplimiento de las metas del Colegio.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/369
Aparece en las colecciones: Administración de Empresas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 ICO 186 TESIS.pdf3,56 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
02 ICO 186 RESUMEN EJECUTIVO.pdf11,15 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.