Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4070
Citar este ítem

Título : Estudio de factibilidad para la creación de una empresa de Turismo de Aventura en la parroquia de Buenos Aires del cantón Urcuquí
Director : Ayala Velasco, Estuardo Ramiro
Autor : Páez Manosalvas, Karina Paola
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : FINANZAS;ESTUDIO DE FACTIBILIDAD;CREACIÓN DE UNA EMPRESA;TURISMO AVENTURA
Fecha de publicación : 10-mar-2015
Fecha de creación : 8-abr-2014
Resumen : Para este estudio se ha estructurado el planteamiento de objetivos a fin de determinar lo que deseamos alcanzar de este proceso investigativo, posteriormente sustentamos mediante un Marco Teórico Referencial, se ha realizado una investigación amplia y puntualizada acerca de los conceptos y temas concernientes al turismo, particularmente tópicos relacionados con la investigación. La mayoría de la información está basada en documentos realizados y publicados por organismos especializados como la Organización Mundial del Turismo (OMT), el Ministerio de Turismo (MINTUR), documentos impresos de organizaciones e instituciones afines al sector turístico a nivel local, nacional e internacional, textos y documentos escritos por estudiosos y especialistas en materia de turismo, páginas y portales web, entre una serie de fuentes válidas y aplicables a la obtención de información para desarrollar estos capítulos. Planteamos luego las hipótesis a fin establecer mediante las encuestas y entrevistas realizadas despejar y comprobar las mismas. La aplicación de una metodología en este punto refiere los diferentes métodos utilizados para el desarrollo de la investigación y a su vez los resultados de la aplicación de instrumentos, se desarrollan luego los capítulos que son un aporte a la construcción de teorías que en función de los resultados de las hipótesis y la matriz de relación pueden estos mejorar el direccionamiento para dar un servicio adecuado a los turistas, estos hacen referencia al turismo su desarrollo y evolución Hablamos del estudio de mercado profundo con la realización de objetivos específicos y generales. Se creó variables diagnósticas tanto para la oferta y la demanda, para cumplir estas variables se tomó en cuenta las diferentes mecánicas de estudio de mercado como son: la entrevista y la encuesta. La encuesta fue aplicada a los estudiantes de segundos y terceros de bachillerato de los colegios de la ciudad de Ibarra, y la entrevista para los posibles clientes. Culmina con el análisis de impactos los mismos que se determinaron bajo los diferentes impactos y contribuciones del proyecto tales como: socio-culturales, económicos, turísticos y ambientales. Finalmente destacamos las respectivas conclusiones donde se toma en cuenta la ejecución positiva del proyecto y recomendaciones que pueden ayudar a complementar los aspectos existentes dentro de un proyecto, seguidas por anexos recopilados a lo largo del período investigativo. En conclusión, después de haber realizado el estudio respectivo a través de los diferentes capítulos que configuran este estudio de factibilidad para la creación de un centro turístico de aventura en la localidad La Primavera, Cantón Urcuquí, se puede aseverar que dentro de los planteamientos es necesario mejorar cualitativa y cuantitativamente los mismos, con planes y programas que los convierta en centros de aventura competitivos, con el uso adecuado de servicios y estándares internacionales XI.
Descripción : Realizar un diagnóstico situacional para determinar a quienes tenemos como aliados, oponentes y los riesgos, oportunidades que se presentan dentro del desarrollo del proyecto.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4070
OTRO : 02/IEF/ 093
Ciudad. País: Urcuquí Ecuador
Grado Académico: Ingeniería
Carrera Profesional: Ingeniería en Economía Mención Finanzas
Aparece en las colecciones: Economía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 IEF 093 TESIS.pdfDocumento Tesis5,3 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
02 IEF 093 IMAGEN.jpgImagen6,33 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons