Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/419
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRomero Mazón, José Oswaldo-
dc.contributor.authorBenalcázar Ruiz, Byron Marcelo-
dc.date.accessioned2011-03-25T21:10:32Z-
dc.date.available2011-03-25T21:10:32Z-
dc.date.issued2011-03-25T21:10:32Z-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/419-
dc.description.abstractEn el Ecuador uno de los principales grupos de plantas andinas son los tubérculos y raíces, los mismos que constituyen un componente básico en la dieta no sólo de pobladores de la región interandina, sino también del litoral y amazonía. El principal objetivo del presente trabajo es determinar varias características y/o propiedades de la zanahoria blanca (Arracacia xanthorrhiza Bancroft) proveniente de la zona de San José de Minas provincia de Pichincha se ha realizado un estudio de las propiedades físicas y químicas de la raíz. Para la caracterización física se utilizaron 30 muestras con 3 repeticiones, y para la determinación de la composición química se utilizó 3 muestras con 3 repeticiones. Dentro de la categorización física y química de la zanahoria blanca se ha tomado como variables de estudio el tamaño, forma, volumen, peso, color, contenido de agua, cenizas proteína, fibra, azucares totales, azucares reductores, vitamina A, vitamina C, hierro, fósforo, sodio, calcio, porcentaje de cáscara, porcentaje de parte comestible (pulpa), densidad, índice de refracción, acidez, pH, sólido solubles, humedad, sólidos totales, los mismos que fueron desarrollados en los Laboratorios de la Universidad Técnica del Norte y en los de la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo. Con la poca existencia de material de consulta sobre las propiedades físicas y químicas de la zanahoria blanca, salvo algunas publicaciones, folletos, o sitos web, este trabajo es una buena alternativa como fuente de consulta y base de futuras investigaciones. En el caso de la zanahoria blanca (Arracacia xanthorrhiza Bancroft) se busca brindar al consumidor un producto proteico y a menor costo; ayudado de las normas de calidad establecidas se brindará confianza al consumo, de esta manera se abrirán nuevos mercados que permitan tener una buena competitividad y así poder aportar con el crecimiento socio económico del país.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectCARACTERÍSTICAS FÍSICASes_ES
dc.subjectCARACTERÍSTICAS QUÍMICASes_ES
dc.subjectZANAHORIA BLANCAes_ES
dc.subjectARRACACIA XANTHORRHIZA BANCROFTes_ES
dc.titleDeterminación de las características físicas y químicas de la Zanahoria Blanca (arracacia xanthorrhiza bancroft) proveniente de la Zona de San José de Minas Provincia de Pichinchaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
Aparece en las colecciones: Ing. Agroindustrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
03 AGI 190 PORTADAS.pdfPRELIMINARES9,04 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
03 AGI 190 DEDICATORIA.pdfPRELIMINARES8,47 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
03 AGI 190 INDICE.pdfPRELIMINARES22,54 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
03 AGI 190 CAPITULO I.pdfIntroducción12,86 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
03 AGI 190 CAPITULO II.pdfRevisión de literatura213,59 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
03 AGI 190 CAPITULO III.pdfMateriales y métodos52,62 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
03 AGI 190 CAPITULO IV.pdfResultados y discusiones301,14 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
03 AGI 190 CAPITULO V.pdfConclusiones13,76 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
03 AGI 190 CAPITULO VI.pdfRecomendaciones9,98 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
03 AGI 190 CAPITULO VII.pdfResumen10,6 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
03 AGI 190 CAPITULO VIII.pdfSumary9,68 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
03 AGI 190 CAPITULO-IX.pdfBibliografía15,44 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
03 AGI 190 CAPITULO X.pdfAnexos2,13 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
03 AGI 190 PRESENTACIÓN.pdfPRESENTACIÓN2,88 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.