Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4329
Citar este ítem

Título : Evaluación de la calidad y cantidad de agua de las Juntas Administradoras de agua potable del cantón Montúfar para el diseño de un plan mejoramiento y aprovechamiento adecuado
Director : Oña Rocha, Tania Elizabeth
Autor : Chiles Arévalo, Glenda Vanessa
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : RECURSOS NATURALES RENOVABLES;CALIDAD DEL AGUA;PLAN DE MEJORAMIENTO
Fecha de publicación : 20-mar-2015
Fecha de creación : 12-feb-2015
Resumen : El cantón Montúfar enfrenta problemas de disponibilidad, desperdicio y contaminación del agua; el gobierno seccional responsable del suministro de agua potable enfrenta problemas al momento de brindar un servicio adecuado especialmente a la zona rural del cantón, por esta razón las comunidades se han organizado y creando 34 Juntas Administradoras de Agua Potable que se encuentran distribuidas en las siete parroquias, pero a pesar de cubrir esta necesidad, su desempeño no ha sido eficiente y presenta problemas tanto administrativos como operativos, situación que provoca que su servicio no sea óptimo y afecte directamente el bienestar de los consumidores. El Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Montúfar sugiere realizar el estudio para determinar la calidad y cantidad de agua para consumo humano proveniente de las Juntas Administradoras de Agua Potable para dar solución a uno de los problemas que existe en las parroquias rurales del cantón. Para lo cual se realizó un inventario: de las JAAP, fuentes de agua y ubicación de los sistemas de abastecimiento de agua potable, con la colaboración activa de los miembros integrantes de las directivas de cada sistema. Se logró determinar una gran variedad de flora y fauna existente en el lugar que se da principalmente por la variedad de formaciones vegetales resultado de la influencia de los dos tipos de climas existentes: ecuatorial de alta montaña y ecuatorial mesotérmico semi-húmedo, los cuales tienen influencia directa en las fuentes de agua. Uno de los aportes principales de la presente investigación es la zonificación ecológica e hidrológica muy importante para un adecuado manejo de los recursos naturales e hídricos. Los resultados más relevantes en cuanto a la calidad de agua fueron que en el 70% de las JAAP los parámetros físico-químicos se encuentran dentro de las normas establecidas (INEN 1108 y TULSMA); a diferencia de los análisis microbiológicos en su mayoría se encuentran contaminados por coliformes totales y fecales (escherichia coli). Con respecto a la cantidad de agua después de haber analizado los caudales existentes y calculado la proyección dentro de los próximos 25 años el cantón no presentaría déficit, a diferencia de los costos y tarifa que en los sistemas más alejados existe un índice de morosidad que afecta a la operación y mantenimiento de los sistemas. Después de haber analizado todos los aspectos antes mencionados se propuso el Plan de mejoramiento y aprovechamiento adecuado, que consta de cuatro programas, ocho subprogramas con sus respectivos proyectos y medidas; su implementación y adopción de soluciones sostenibles permitirá contribuir con el bienestar de la población y optimizar la calidad y cantidad de agua.
Descripción : Evaluar la calidad y cantidad de agua de las Juntas Administradoras de Agua Potable del cantón Montúfar para diseñar un Plan de mejoramiento y aprovechamiento adecuado.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4329
OTRO : 03/RNR/ 190
Ciudad. País: Ibarra Ecuador
Grado Académico: Ingeniería
Carrera Profesional: Recursos Naturales y Renovables
Aparece en las colecciones: Ing. en Recursos Naturales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
03 RNR 190 TESIS.pdfDocumento Tesis5,66 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
03 RNR 190 IMAGEN.JPGImagen155,73 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons