Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4383
Citar este ítem

Título : Conocimiento y aceptación sobre alimentos transgénicos entre los adolescentes de la parroquia El Sagrario y San Francisco, cantón Ibarra, provincia de Imbabura 2013-2014
Director : Oleas Galeas, Mariana Elena
Autor : Negrete Andino, Edison Xavier
Vinueza Terán, Karen Estefanía
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : ENFERMERÍA;ALIMENTO;ADOLESCENTES;TRANSGÉNICOS
Fecha de publicación : 25-mar-2015
Fecha de creación : 26-feb-2015
Resumen : El presente estudio tuvo como objetivo identificar los conocimientos y aceptación de los alimentos transgénicos en los adolescentes de los colegios ubicados en las parroquias El Sagrario y San Francisco del Cantón Ibarra. En este estudio descriptivo y transversal participaron 354 adolescentes de 12 colegios seleccionados por muestreo estratificado con selección aleatoria simple. Los conocimientos y aceptación de los alimentos transgénicos (AT) se evaluaron mediante la aplicación de un cuestionario, información que fue analizada en Epi-Info. Se encontró que el 18% saben que son los AT, de ellos el 5,6% definieron correctamente. Mientras mayor es la instrucción del jefe de familia, mayor es el conocimiento sobre AT. Los adolescentes que asisten al colegio Pensionado mixto Atahualpa y los que están en Químico Biólogo (Q.Q.BB) tienen más conocimientos (P>005) que el resto de adolescentes de los otros colegios y especialidades, en las variables sobrantes no se encontró diferencias estadísticamente significativas. Entre las razones por las que consideraron a los AT buenos, mencionaron a la conservación durante más tiempo; y por las que son malos, fue debido al poco aporte de nutrientes. El 8,2 % están de acuerdo con lo estipulado en el artículo 401 de la Constitución, que declara al Ecuador libre de cultivos y semillas transgénicas… El 2,8 % de los adolescentes que alguna vez consumieron AT refirieron que fueron agradables. Entre los principales beneficios que percibieron los adolescentes sobre el consumo de AT fueron porque “responden mejor a las preferencias del mercado” (24,8%), los riesgos de los AT que señalaron fueron porque tienen “efectos negativos para la salud” (31,2%). El 93 % de adolescentes sienten la necesidad de recibir mayor información sobre estos alimentos. En conclusión casi la totalidad de adolescentes desconocen temas relacionados con los AT, debido probablemente a la poca e incompleta información que se encuentra disponible.
Descripción : Evaluar el nivel de conocimiento y aceptabilidad sobre los alimentos transgénicos en los adolescentes delos colegios ubicados en las Parroquias Sagrario y San Francisco, Cantón Ibarra, Imbabura.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4383
OTRO : 06/ENF/ 624
Ciudad. País: Ibarra Ecuador
Grado Académico: Licenciatura
Carrera Profesional: Enfermería
Aparece en las colecciones: Lic. en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
06 ENF 624 TESIS.pdfDocumento Tesis3,99 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
06 ENF 624 IMAGEN.JPGImagen65,03 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons