Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4409
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorTapia Gudiño, Fausto Eduardo-
dc.contributor.authorMuñoz Guerrero, Landibar Ignacio-
dc.contributor.authorPortilla Santillan, Manuel Tarquino-
dc.date.accessioned2015-03-25T18:32:39Z-
dc.date.available2015-03-25T18:32:39Z-
dc.date.created2015-02-27-
dc.date.issued2015-03-25-
dc.identifier.otherFECYT/ 2200es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4409-
dc.descriptionAdaptar un motor Volkswagen año 1979 y el sistema de transmisión para la construcción de un vehículo anfibio.es_EC
dc.description.abstractLa presente propuesta de investigación trata sobre adaptación de un motor Volkswagen año 1979 y el sistema de transmisión para la construcción de un vehículo anfibio, que se caracteriza por poder movilizarse por dos tipos de superficies tanto, en la tierra y en el agua. Este proyecto será un aporte para fortalecer el equipamiento de los Talleres de la Especialidad de “Ing. Mantenimiento Automotriz“, el grado de este tipo de aportes tecnológicos servirá para la enseñanza y formación del futuro profesional, exponiendo la calidad del recurso didáctico y sus beneficios. Para complementar la investigación, es el punto de partida que constituye el proceso de aprendizaje. Además el diseño metodológico que se manejo es una investigación bibliográfica y de campo tipo descriptivo y práctico, es decir el dualismo teoría y práctica en los cuales se toman en cuenta: habilidades, destrezas, actitudes, y valores dentro del ambiente en el que interactúa el educando. Finalmente, la adaptación del motor Volkswagen, el sistema de transmisión y su funcionamiento están descritos en el presente documento, estas adaptaciones no son visibles en su totalidad debido a la cubierta de fibra de vidrio, que se realizó para que no exista filtración de agua. Con esto, evitaremos que el vehículo no se hunda y que el agua no alcance los diferentes sistemas de funcionamiento. Además, Cabe recalcar que el motor y el sistema de transmisión están girados 180° de su ubicación original. El motor tiene la adaptación a una hélice marina que es activada por medio de buster que permite acoplar y desacoplar dicha hélice. Esta investigación permite contribuir con la calidad académica que la “Universidad Técnica del Norte” ofrece a sus estudiantes.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectMANTENIMIENTO AUTOMOTRÍZes_EC
dc.subjectVEHÍCULO ANFIBIOes_EC
dc.subjectMOTOR VOLKSWAGENes_EC
dc.subjectSISTEMA DE TRANSMISIÓNes_EC
dc.titleAdaptación de un motor Volkswagen del año 1979 y un sistema de transmisión para la construcción de un vehículo anfibioes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentMantenimiento Automotrizes_EC
dc.coverageIbarra, Ecuadores_EC
Aparece en las colecciones: Ing. en Mantenimiento Automotriz

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 2200 TESIS.pdfDocumento Tesis5,76 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 2200 IMAGEN.JPGImagen41,05 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons