Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4502
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMatute Ortíz, Rodrigo Heriberto-
dc.contributor.authorChantera Cuasque, Héctor Patricio-
dc.date.accessioned2015-10-15T21:31:33Z-
dc.date.available2015-10-15T21:31:33Z-
dc.date.created2015-04-10-
dc.date.issued2015-10-15-
dc.identifier.other04/IND/ 037es_EC
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4502-
dc.descriptionEstablecer las herramientas y metodologías aplicables de la Gestión por Procesos enfocadas al cumplimiento de las directrices y competencias que establecen normativa legal relacionada al control entidades públicas en los procesos y procedimientos para brindar el servicio a la ciudadanía.es_EC
dc.description.abstractEl Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Miguel de Ibarra dentro de sus funciones establecidas en el Art 54 del Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización; es de su competencia el controlar y regular las actividades económicas, el medios ambiente, el uso del espacio público y otras establecidas en la ley; y para cumplir dichas funciones la Municipalidad tiene procedimientos identificados, sin embargo las Unidades y Direcciones no han tenido un modelos de desarrollo en cuanto a su gestión que les permita ser flexibles con las nuevas exigencias de las necesidades ciudadanas, por tal razón se propone el proyecto de la Estandarización de los Procesos. El desarrollo de este proyecto se realiza en cinco capítulos que se describen a continuación: El Capítulo Uno contiene la descripción general del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal San Miguel de Ibarra y su historia, los antecedentes, la naturaleza jurídica, sobre sus funciones, la estructura funcional y organizacional y los objetivos Institucionales. El Capítulo Dos planten las bases teóricas que fundamenta el proyecto. Las bases teóricas relacionadas con la Gestión por Procesos y el Mejoramiento Continuo. El Capítulo Tres se muestras el diagnostico general de las Unidades y Direcciones que interviene en el proceso, levantamiento de información, diseño de los procesos, mapeo de procesos, caracterización de los proceso, diagramas de flujo inicial de procesos y el análisis de cada uno de los procesos. El Capítulo Cuatro se elabora los indicadores de gestión para la medición y una propuesta de mejora para los procesos y procedimientos en función del análisis del valor agregado de los procesos de la situación actual y la propuesta de mejora y se documenta en el manual de procesos y procedimientos. El Capítulo Cinco se hace un análisis comparativo de la situación actual y la propuesta de mejora y el costo de implementación del proyecto, y; finalmente a las conclusiones que se llega y a las recomendaciones que se plantea.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectINDUSTRIALes_EC
dc.subjectESTANDARIZACIÓN DE PROCESOSes_EC
dc.subjectINDICADORES DE GESTIÓNes_EC
dc.subjectDIAGRAMAS DE FLUJOes_EC
dc.subjectCARACTERIZACIÓN DE PROCESOSes_EC
dc.subjectMEJORA DE PROCESOes_EC
dc.titleEstandarización de procesos para el control municipal del Gobierno Autónomo Descentralizado de San Miguel de Ibarraes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeIngenieríaes_EC
dc.contributor.deparmentIndustriales_EC
dc.coverageIbarra. Ecuador.es_EC
Aparece en las colecciones: Ing. Industrial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
04 IND 037 Tesis.pdfDocumento Tesis4,05 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
04 IND 037 Informe Tecnico.pdfInforme Técnico Español351,09 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
04 IND 037 Technical Report.pdfTechnical Report323,75 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
04 IND 037 Manual Anexos.pdfManual de Procesos2,35 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
04 IND 037 logo.jpgLogo132,88 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons