Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4574
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorAltamirano Zabala, Geovanna Narciza De Jesús-
dc.contributor.authorChiluisa Pambaquishpe, Karina Lorena-
dc.contributor.authorPozo Vargas, Ligia Mercedes-
dc.date.accessioned2016-01-18T15:46:45Z-
dc.date.available2016-01-18T15:46:45Z-
dc.date.created2015-11-06-
dc.date.issued2016-01-18-
dc.identifier.other06/ENF/ 674es_EC
dc.identifier.other0000019243-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4574-
dc.descriptionEvidenciar la estructura de la organización efectiva en la calidad de atención, en el área administrativa en los hospitales de la provincia de Imbabura, Diciembre 2014– Febrero 2015.es_EC
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene por finalidad presentar un análisis de la situación actual de los Hospitales Públicos de la provincia de Imbabura, respecto a la forma en la que se realizan las tareas y actividades, inmersas en la organización efectiva de calidad de atención, de manera que se reconozcan las falencias y situaciones que dificultan el desarrollo de sus actividades. Para esto se inició con la delimitación del problema de investigación y el diseño de los objetivos, que direccionaron el trabajo en cada una de sus etapas. De manera posterior se realizó la recolección del contenido teórico, como sustento científico, validando la información y la pertinencia del tema propuesto, dentro del área de la salud, a través del marco legal, contextual, conceptual y referencial. El diseño de la investigación es de tipo descriptivo, con un fenómeno fenomenológico, a su vez es no experimental- transversal, porque se ajusta a un momento único que nos permite caracterizar, reunir información y datos de la situación en un tiempo específico, es decir, durante un periodo determinado. Esta información se usó como soporte para el análisis y tabulación de los resultados, datos que permitieron establecer las conclusiones y recomendaciones finales, previa discusión de resultados, donde se resaltan los aspectos y hallazgos más relevantes, del proceso indagatorio efectuado en los Hospitales San Vicente de Paúl, San Luis de Otavalo, Básico Atuntaqui y Asdrúbal de la Torre.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectENFERMERÍAes_EC
dc.subjectATENCIÓN HOSPITALARIAes_EC
dc.subjectCALIDAD DE ATENCIÓNes_EC
dc.subjectHOSPITALESes_EC
dc.subjectIMBABURAes_EC
dc.titleOrganización efectiva de calidad de atención, en hospitales de la provincia de Imbabura en el periodo diciembre 2014-febrero 2015 .es_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentEnfermeríaes_EC
dc.coverageIbarra. Ecuador.es_EC
Aparece en las colecciones: Lic. en Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
06 ENF 674 TESIS.pdfDocumento Tesis2,09 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
06 ENF 674 ARTICULO PERIODISTICO.pdfArtículo Periodístico461,41 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
06 ENF 674 logo.jpgLogo218,26 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons