Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4697
Citar este ítem

Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRevelo Ruiz, José Luciano-
dc.contributor.authorFuertes Cevallos, Ana Lucía-
dc.date.accessioned2016-03-14T17:32:58Z-
dc.date.available2016-03-14T17:32:58Z-
dc.date.created2015-03-20-
dc.date.issued2016-03-14-
dc.identifier.otherFECYT/ 2268es_EC
dc.identifier.other0000015776-
dc.identifier.urihttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4697-
dc.descriptionDeterminar cuáles son los canales de comunicación que aplican los directivos y funcionarios del Gobierno Autónomo Descentralizado de Julio Andrade y cómo incide en el desarrollo de la gestión integral.es_EC
dc.description.abstractLa investigación se refiere a la ¿Evaluación de los canales de comunicación y su incidencia en la gestión integral del Gobierno Autónomo Descentralizado de Julio Andrade, cantón Tulcán. Durante el año 2014¿. Propuesta alternativa. Cada institución tiene su propia identidad e imagen ante la sociedad y uno de los aspectos importantes sin duda alguna, es el manejo de la comunicación personal, laboral e institucional por lo tanto, según la forma y medios como se transmiten las ideas o mensajes, depende si esta es eficiente o no, si se llega acuerdos o entendimientos entre las partes. El éxito de la gestión empresarial depende de los directivos, que deben tomar decisiones y acciones continuamente y las mismas afectan directamente a sus integrantes, en aspectos de liderazgo, motivación, trabajo en equipo, la gestión propia de la institución y la responsabilidad de desempeñar un papel predominante e inclusivo, con los colaboradores y la población, para ejecutar tareas que van encaminadas al logro de objetivos institucionales y el desarrollo del sector. El conocer el funcionamiento de la administración pública, especialmente en el sector del Gobierno Seccional, hizo tener una idea general y la experiencia de identificar las fortalezas y debilidades que se tiene que manejar en diversas áreas y como estas inciden en las funciones, desempeño, grado de satisfacción, la relación interna y externa con la gente. Esta investigación es importante para todos los miembros de la institución, porque permite mejorar el clima laboral interno además busca ofrecer una gestión óptima en beneficio de la sociedad cumpliendo normas, leyes y reglamentos ante el Estado y promoviendo la armonía y el buen vivir. En esta investigación se utilizó una metodología inductiva y deductiva para un análisis particular y general; de esa manera se buscó tener un sustento conceptual amplio, mediante la investigación bibliográfica, documental y de campo, la misma que estuvo dirigida a los directivos, funcionarios y usuarios de la institución, con la aplicación de técnicas como la encuesta y entrevistas; las mismas que permitieron recabar la información relacionada con el tema de estudio; obteniendo conclusiones y recomendaciones, con el fin de proporcionar una solución al problema planteado y proveer alternativas que mejoraren la comunicación, el desempeño, la actitud de cada persona y que se refleje mediante acciones u obras ante la ciudadanía y demás instituciones.es_EC
dc.language.isospaes_EC
dc.rightsopenAccesses_EC
dc.subjectSECRETARIADO EJECUTIVO EN ESPAÑOLes_EC
dc.subjectCANALES DE COMUNICACIÓNes_EC
dc.subjectGESTIÓN INTEGRALes_EC
dc.subjectGOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADOes_EC
dc.subjectJULIO ANDRADEes_EC
dc.subjectGUÍA ESTRATÉGICAes_EC
dc.subjectTULCÁNes_EC
dc.titleEvaluación de los canales de comunicación y su incidencia en la gestión integral del Gobierno Autónomo Descentralizado de Julio Andrade, cantón Tulcán. Durante el año 2014. Propuesta alternativa de una guía estratégicaes_EC
dc.typebachelorThesises_EC
dc.description.degreeLicenciaturaes_EC
dc.contributor.deparmentSecretariado Ejecutivo en Españoles_EC
dc.coverageJulio Andrade. Tulcán. Ecuador.es_EC
Aparece en las colecciones: Secretariado Ejecutivo en Español

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
05 FECYT 2268 TRABAJO GRADO.pdfTrabajo de Grado2,48 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
05 FECYT 2268 logo.jpgLogo91,9 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons