Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5277
Citar este ítem

Título : Estudio de factibilidad para la creación de un cementerio de mascotas para el cuidado de la salud pública, en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura
Director : Vásquez Reina, Luis Arturo
Autor : Benítez Grijalva, Victor Manuel
Tipo documento : bachelorThesis
Palabras clave : ESTUDIO DE FACTIBILIDAD;CREACIÓN DE UN CEMENTERIO DE MASCOTAS
Fecha de publicación : 4-ago-2016
Fecha de creación : 8-jun-2015
Resumen : El presente proyecto tiene la finalidad de crear un Cementerio de Mascotas para el cuidado de la Salud pública en la ciudad de Ibarra provincia de Imbabura. Según lo expuesto anteriormente los Gobiernos Seccionales Autónomos tienen la capacidad de crear empresas públicas, con el fin de mejorar los servicios a la ciudadanía y garantice mejorar las condiciones de vida a los constituyentes y más aún cuando en la municipalidad de Ibarra se creó una Ordenanza para el cuidado de las mascotas, pero no se puso en consideración el lugar de descanso de estas mascotas, que bien se podría agregarla a la Ordenanza y de la misma manera a la Ley Orgánica de Salud debido a que es fiel copia de la misma. Es por eso que se ha pensado mucho en el lugar de descanso para las mascotas, conociendo que hay un cementerio de mascotas en Asnieres-sur-Sine, lle-de-France, Francia, que se dice que es el primer cementerio de mascotas, el Chiens des Cimetiére se traduce como el Cementerio de los Perros. Pero no sólo los perros que están enterrados allí. Ellos llaman a este hito histórico de una necrópolis zoológicos, ya que es el sitio de entierro para los leones, caballos, monos, peces y otros animales domésticos. Esta parece un poco morbosa, pero el cementerio fue creado como resultado de una ordenanza en el gobierno de la ciudad de París en 1898 por lo que es ilegal tirar animales muertos en la basura o en el río Sena. De la misma manera Jardín Camposanto de Mascotas es fundado el 27 de junio del año 2004 y está ubicado en la aldea San Mateo Milpas Altas kilómetro 34.5 carretera a Antigua Guatemala. Actualmente cuenta con los permisos de ley de impacto ambiental y salud pública desarrollando un perfil de innovación y ofrece los siguientes servicios: funerarios, cementerio virtual obituario, cremaciones, embalsamamientos, y floristería. Debido que en la actualidad los cadáveres de mascotas son depositados en rellenos sanitarios, basureros municipales, clandestinos, o bien en sitios baldíos contaminando así nuestro medio ambiente. Este proyecto de por sí viene a resolver un grave problema sanitario, además de iniciar una nueva cultura en el manejo de los restos de las mascotas. Ibarra es una ciudad que cada día crece más y se van adquiriendo varias necesidades y por ende servicios que son necesarios, en este caso sería un cementerio de mascotas, para cubrir con la necesidad que se va observando y palpando. Dentro del Estudio de mercado que lo he hecho se observa que es muy buen proyecto a realizarse ya que existe un alto porcentaje de posibles clientes y una aceptación positiva, además de ser el primer cementerio en la ciudad Ibarra y no tiene competencia alguna dentro de la provincia con este servicio que es de mucha importancia para el cuidado del medio ambiente y sobre todo de la salud pública en la ciudad
Descripción : Realizar un diagnóstico situacional en la ciudad de Ibarra, para la creación de un cementerio de mascotas para cuidar la salud pública.
URI : http://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/5277
OTRO : 02/IGL/ 109
0000018234
Ciudad. País: Ibarra. Ecuador.
Carrera Profesional: Ingeniería en Gobiernos Locales
Aparece en las colecciones: Administración pública de gobiernos seccionales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
02 IGL 109 TESIS.pdf02 IGL 109 Tesis de Grado4,18 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
LOGO.jpgLogo58,3 kBJPEGVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons